Mujeres Renacimiento llega a 90 municipios en Yucatán. Díaz Mena reafirma apoyo a madres autónomas con este programa de justicia social.

El programa Mujeres Renacimiento en Yucatán continúa su avance y, al cierre de la segunda semana de inscripciones, ya ha llegado a 90 municipios del estado, con la meta clara de alcanzar los 106 en los próximos días. Así lo anunció el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien encabezó el inicio del registro en el municipio de Tixkokob.

🟢 Justicia social para madres autónomas

Durante su mensaje, el mandatario estatal afirmó que este programa representa un acto de justicia social dirigido a madres autónomas en situación de vulnerabilidad, quienes sacan adelante a sus familias con esfuerzo y valentía. Acompañado por la presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el gobernador enfatizó que su administración reconoce la dignidad, resistencia y poder transformador de las mujeres yucatecas.

“La igualdad no se mendiga, se exige”, expresó Díaz Mena, al asegurar que en su Gobierno se tiene en cuenta a las mujeres como protagonistas de la transformación de Yucatán y del país.

🔵 Apoyo económico y acompañamiento gubernamental

Mujeres Renacimiento en Yucatán está diseñado para apoyar a 15 mil madres autónomas con un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales, ayudando a reparar los efectos del abandono, la precariedad y la indiferencia de administraciones anteriores.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, señaló que el objetivo es brindar herramientas para la independencia de las beneficiarias y hacerles sentir el respaldo de su Gobierno y su comunidad.

🟣 Las mujeres alzan la voz y agradecen el respaldo

Durante el evento, las solicitantes Iriana Lucelly Chalé Cupul y Noemí May Poo agradecieron al gobernador por tomarlas en cuenta después de años sin ser escuchadas. Ambas coincidieron en que el programa significa más que una ayuda económica: es una muestra de que hoy tienen un Gobierno que las entiende.

Para más información, las interesadas pueden llamar al 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en el Centro Histórico de Mérida.

Estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, entre ellas, Claudia Estefanía Baeza Martínez, presidenta del Congreso del Estado, y Óscar Brito Zapata, diputado federal.

4o