Joaquín Díaz Mena, al frente del Gobierno del Renacimiento Maya, logró posicionar a Yucatán como referente turístico nacional e internacional en el Tianguis Turístico Binacional 2025, celebrado en Rosarito, Baja California. Más de 1,200 citas de negocios y la obtención de la sede de la Feria Turística del Mundo Maya 2026 marcan un nuevo rumbo para la industria del turismo en el estado.
Alianzas estratégicas fortalecen la proyección de Yucatán
Durante el evento, la delegación yucateca firmó 12 alianzas estratégicas, entre ellas 11 acuerdos de promoción conjunta con turoperadores, aerolíneas y agencias de viajes, además de un convenio clave con la Concanaco-Servytur para integrar a 257 Cámaras de Comercio en la difusión del destino.

Este impulso refuerza la presencia de Yucatán en los mercados nacional e internacional, generando nuevas oportunidades para los sectores hotelero, gastronómico y cultural.
Reconocimientos nacionales consolidan la imagen del estado
Yucatán recibió premios destacados en diferentes categorías. Destino Mío de Tekit fue galardonado por la revista Aire Libre en Turismo del Bienestar, mientras que Valladolid fue distinguido por el Grupo Excelencias en Excelencias Gastronómicas por su herencia culinaria.
También, México Desconocido reconoció a Chichén Itzá por su espectáculo Las Noches de Kukulcán y al estado por su oferta de Turismo Comunitario, que permite conocer la vida de las comunidades mayas.

Gastronomía yucateca brilla en “El Gran Taco de México”
Durante el cierre del tianguis, la cochinita pibil de Yucatán se robó la atención. Con el respaldo de Canirac-Yucatán, el restaurante Los Almendros y Grupo La Anita, la entidad ofreció uno de los platillos más solicitados del evento.
El stand yucateco fue uno de los más visitados, con más de 500 asistentes interesados en los atractivos turísticos del estado.