Trabajadores yucatecos levantaron la voz para exigir trabajo digno, pensiones justas y equidad laboral durante el tradicional desayuno del Día Internacional del Trabajo, celebrado en el Centro de Convenciones Siglo XXI. El evento reunió a más de 600 sindicalistas y representantes del sector laboral.

Pedro Oxté Conrado, presidente del Congreso del Trabajo de Yucatán, destacó que el 1 de mayo simboliza la lucha por salarios justos, jornadas equitativas y condiciones dignas. Sin embargo, reconoció que aún hay mucho por hacer.
Trabajo digno pensiones justas y equidad laboral
Persisten desigualdades laborales en Yucatán
Durante su intervención, Oxté Conrado denunció que los trabajadores siguen enfrentando precariedad laboral, desigualdad salarial y falta de acceso a prestaciones básicas, especialmente las mujeres, quienes padecen una doble carga entre el trabajo formal y doméstico.
También lamentó la falta de movilidad y capacitación profesional, así como la exclusión de derechos como la seguridad social, especialmente en el sector informal.
Anuncian análisis nacional sobre pensiones
En el marco de esta jornada conmemorativa, el líder sindical anunció que el Congreso del Trabajo impulsará el análisis de un acuerdo nacional sobre pensiones. Recalcó que hoy en día, aspirar a un retiro digno se ha vuelto más difícil para miles de trabajadores.
Ratifican propuestas sindicales ante autoridades
Durante el evento, las y los trabajadores ratificaron las 18 propuestas surgidas de la Mesa de Diálogo Sindical de la Asociación General de Trabajadores de Yucatán. Estas demandas fueron presentadas ante autoridades como Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de Mérida, y Luis Borjas Romero, subsecretario de Trabajo, quien asistió en representación del gobernador estatal.
“Hoy honramos el legado de lucha de generaciones pasadas, pero también exigimos soluciones reales a los problemas del presente”, concluyó Oxté Conrado.