Ante anomalías encontradas en sus finanzas, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), a cargo del sistema Va y Ven, anunció que realizan auditorías y que ya se presentó una denuncia por probables actos delictivos, para deslindar responsabilidad.
Sin embargo, el titular del organismo autónomo, Jacinto Sosa Novelo, descartó que estos problemas vayan a afectar el servicio que se le brinda a los usuarios.
Faltante millonario
Informó que fueron encontrados más de 2.4 millones de pesos no auditados, de los cuales 700 mil son en efectivo, por lo cual se presentó ante la Fiscalía Especializada en Delitos y Combate a la Corrupción una denuncia; sin embargo, el titular no precisó la identidad del o los servidores públicos involucrados.

Luego de que se diera conocer por parte del titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, que enfrentan un déficit financiero de casi mil 860 millones de pesos que compromete la viabilidad de este servicio público en el estado, se anunció que a solicitud del gobernador Joaquín Díaz Mena, se inició una auditoría, aunque se adelantó que no se quitará el uso del Va y Ven a la ciudadanía, sino que se buscará mejorar su ejecución.
El titular de la agencia expuso que el modelo del sistema de transporte apenas cubre el 41% de los costos operativos actuales, y que de mantenerse sin ajustes, requerirá más de 11 mil millones de pesos en subsidios estatales en los próximos seis años.
El plan para que sea viable
Informó que, a su llegada a la ATY recibió el diagnóstico financiero de la pasada administración en el que se proyectaba obtener ingresos por más de mil 500 millones de pesos a través de cobrar, incrementar y crear nuevos impuestos a la ciudadanía.
Sosa explicó que en el proyecto inicial se planteó que la ATY debía cobrar de nuevo la tenencia, subir el costo de la verificación, impuestos para taxis y cobro de derechos, además se propuso obtener otros 916 millones por actividades operativas como encuestas, impuestos a plataformas digitales e impuestos a mototaxis.
Asegurar el futuro del Va y Ven
Incluso aseguró que se les presentó por parte de la Dirección General de Planeación y Finanzas la posibilidad de incrementar las tarifas del servicio de transporte público; sin embargo, Sosa Novelo reiteró que no solo está garantizado que el Sistema Va y Ven continúa en operación, sino que se fortalecerá a través de estudios técnicos y de origen-destino, asegurando que el incremento a las tarifas no lo ven viable.
Intervención del gobernador
Ante esta situación, el Gobernador Joaquín Díaz Mena indicó que “el transporte público no puede ser negocio para unos cuantos, por el contrario, tiene que estar al servicio del pueblo; no vamos a permitir que se juegue con las necesidades de las familias yucatecas”.

El mandatario estatal señaló que esta misma semana se reunirá con el titular de la ATY para conocer la situación financiera, tanto del sistema de movilidad, como de todos los modelos financieros que se utilizaron para llevarlo a cabo.
“Vamos a revisar la situación con toda transparencia, cómo llegamos a este punto, cómo podemos resolverlo sin afectar a la gente y lo que sí puedo asegurarles es que el transporte no se detendrá, las unidades de Va y Ven seguirán operando el servicio, pero tenemos que ir mejorándolo, garantizando el derecho a la movilidad de la gente”, señaló Díaz Mena.