Con el objetivo de garantizar el acceso a la educación y evitar la deserción escolar, arrancó la entrega de tarjetas de la beca Benito Juárez en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) número 95, beneficiando a 924 estudiantes de nuevo ingreso con $1,900 pesos bimestrales, durante todo el ciclo escolar y hasta por 30 meses.

Este programa forma parte del esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Yucatán para consolidar un sistema educativo más justo y equitativo.

Entregan tarjetas de la beca Benito Juárez

Durante el evento, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, se destacó la importancia de este tipo de apoyos como herramienta clave para reducir el abandono escolar. El mandatario aseguró que “este es un apoyo para que nadie deserte de la preparatoria”, y reafirmó el compromiso de su administración con la educación de calidad.

Además de la entrega de tarjetas de la beca Benito Juárez, se anunciaron otros proyectos educativos relevantes como la construcción de dos nuevas universidades en Kanasín y Progreso, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Más becas y recursos para fortalecer la educación

Díaz Mena también presentó iniciativas estatales como las becas “Jóvenes Renacimiento” para estudiantes de escuelas públicas en Mérida, y el programa “Mujeres Renacimiento”, con apoyos bimestrales de $2,500 pesos para madres autónomas.

Por otro lado, el CBTis 95 recibirá 1.5 millones de pesos del programa "La Escuela es Nuestra", así como respaldo de la Fundación Baillères para actividades extracurriculares. Estas acciones buscan reforzar una educación integral con oportunidades académicas, deportivas y culturales.

La educación como motor del cambio social

En su intervención, Roger Humberto Ávila Carrillo, titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en Yucatán, subrayó que la beca busca garantizar el derecho a la educación, sin que esté condicionada por el promedio escolar. Los beneficiarios podrán utilizar el recurso para cubrir gastos escolares y de esparcimiento, permitiendo un desarrollo integral.

“Queremos que ningún joven de Yucatán deje de estudiar por falta de recursos. Todos podemos lograr nuestras metas”, expresó Díaz Mena ante estudiantes, madres y funcionarios asistentes al evento.