Si alguna vez fuiste a alguna convención o pasaste por la Frikiplaza, seguramente notaste a personas entusiasmadas con juegos de cartas. Esta comunidad, que hasta hace algunos años era apenas visible, ha comenzado a crecer significativamente.

En este artículo te contaremos sobre los inicios de estos juegos de cartas, la rápida popularidad que han ganado en los últimos años y cómo esta comunidad en Yucatán crece día con día.

¿Cual es el orígen de los juegos de cartas?

Empezaremos por decir que normalmente se les conoce como Trading Card Game (TGC), traducido al español como juego de cartas coleccionables.

El primer TCG según el Libro Guinness de los Récords

Los juegos de cartas coleccionables (TCG) tienen una historia fascinante que se remonta a inicios del siglo XX. Según el Libro Guinness de los Récords, el primer TCG fue The Baseball Card Game, desarrollado por The Allegheny Card Company. Aunque este juego buscaba simular un partido de béisbol con cartas, no cumplía con las características de los TCG modernos, ya que se distribuía en una caja con contenido fijo y nunca superó la fase de prototipo.

El apogeo de los juegos de cartas coleccionables
Foto: oldcardboard.com

Magic: The Gathering, el primer TCG moderno

El verdadero origen de los TCG modernos comenzó en 1993 con el lanzamiento de Magic: The Gathering, desarrollado por Wizards of the Coast. Este innovador juego introdujo el concepto de cartas coleccionables distribuidas aleatoriamente en sobres, lo que permitía a los jugadores construir mazos únicos y personalizados. Además, incluyó un sistema de rareza de cartas, que se convirtió en un estándar en el género.

El apogeo de los juegos de cartas coleccionables
Foto: Amazon

El impacto global de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering revolucionó la industria de los juegos de cartas. Su fórmula estratégica, basada en habilidad y azar, atrajo rápidamente a millones de jugadores en todo el mundo. Este fenómeno cultural no solo marcó el inicio de una nueva categoría de juegos, sino que también inspiró el desarrollo de otros TCG populares como Pokémon, Yu-Gi-Oh! y muchos más.

Pokémon, Yu-Gi-Oh! y otros juegos que marcaron tendencia

Pokémon TCG, lanzado en 1996, es uno de los juegos de cartas coleccionables más exitosos del mundo. Gracias a sus personajes carismáticos, reglas accesibles y una jugabilidad adictiva, Pokémon conquistó tanto a niños como a adultos. Su popularidad creció rápidamente al estar respaldado por una serie animada globalmente famosa, así como una amplia gama de productos: videojuegos, juguetes, ropa y más.

Otro TCG influyente es Yu-Gi-Oh!, creado en 1999 en Japón. Este juego se inspiró en parte en el éxito de Magic: The Gathering, pero añadió elementos únicos como mecánicas de juego de rol y narrativa, lo que lo distinguió del resto. Hoy en día, Yu-Gi-Oh! TCG continúa siendo uno de los favoritos en torneos internacionales.

El apogeo de los juegos de cartas coleccionables
Foto: especial

¿Qué sucede en Mérida con la comunidad de TGC?

Para conocer que pasa en la escena local con las TGC, contactamos con Francisco Cruz, mejor conocido como Frank y quién, junto con otros entusiastas emprendedores, decidieron abrir una tienda especializada.

En este caso se trata de MGF TCG STORE, la cuál se ubica en calle 60 por 49 y 51 centro, local 113 Pasaje Camino Real, sitio donde pudimos platicar con Frank sobre la comunidad local de TGC.

MGF TCG STORE

Nos comenta que su acercamiento con los juegos de cartas comenzó hace unos pocos años atrás, cuando empezó a laborar en una tienda especializada. Agrega que al iniciar laborando, prácticamente comenzó "desde cero" con relación a su conocimientos con las TGC.

Con el transcurso del tiempo, empezó a aficionarse a Pokémon, un juego que, debido a su arte y dinámicas accesibles, goza de una enorme popularidad.

Frank comenta que actualmente el top de ventas y popularidad es encabezado por Pokémon, seguido por Magic: The Gathering y One Piece.

El apogeo de los juegos de cartas coleccionables
Foto: especial

Una de las cualidades de la comunidad TGC local, es que hay cierto apoyo entre todos, sin caer en la toxicidad. El entrevistado puntualiza que incluso existen grupos de Facebook donde uno puede intercambiar sus cartas repetidas con otro aficionado.

El regional de Pokémon en Mérida

El pasado mes de febrero se llevó a cabo un evento inédito e histórico en Mérida: Pokémon celebró un torneo regional los días 8 y 9. Ver un regional latinoamericano en México es poco común, ya que el último se realizó en 2016 en territorio nacional. Por ello, la decisión de llevar a cabo una eliminatoria en tierras yucatecas fue especialmente significativa. Asimismo, los días 19 y 20 de abril se organizó un segundo regional en Monterrey.

Una comunidad creciente

Para cualquier amante de la cultura geek, no es difícil entender el auge que los TCG están teniendo a nivel mundial, tanto global como localmente.

La comunidad TCG (Trading Card Game) reúne a miles de jugadores apasionados por los juegos de cartas coleccionables como Pokémon, Magic: The Gathering y Yu-Gi-Oh!, fomentando la estrategia, el coleccionismo y la competencia en torneos locales e internacionales.

Este creciente universo impulsa eventos, tiendas especializadas y plataformas en línea donde los jugadores intercambian cartas, comparten tácticas y se conectan globalmente. Participar en la comunidad TCG no solo fortalece habilidades lógicas y sociales, sino que también abre puertas a una cultura vibrante y en constante evolución.