Futuro seguro 

Las niñas y niños serán celebrados este 30 abril como cada año, festejos que deben ir acompañados de estrategias para garantizar su educación, salud física y mental, así como su seguridad. 

En Yucatán 17.1% de la población de 0 a 17 años presentaba carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad y 36.2%, a los servicios de salud, según el más reciente informe de Coneval. 

La actual administración estatal incluye en su estrategia de gobierno acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes que incluye impulsar acciones para promover la alimentación sana, nutritiva y sostenible para este sector, así como crear mecanismos para asegurar su integridad física, entre otras prioridades.

Es una tarea en la que se deben involucrar la sociedad en general, principalmente las familias y comunidades escolares, además de las autoridades. ¿Será? 

Movilidad moderna

Los usuarios del transporte podrán pagar su pasaje directamente con tarjetas bancarias sin contacto o usando su celular, tableta o reloj inteligente.

Por ahora será en las rutas de Circuito Periférico, Circuito Metropolitano, Circuito Poniente y Plazas, Circuito Rojo, Ruta Umán Convencional, así como la del Aeropuerto.

Hay quienes señalan que la idea es terminar de una vez por todas con los problemas que ha tenido el sistema de cobro de las unidades con los llamados validadores. Durante varias semanas, los usuarios enfrentaron problemas con las recargas de sus tarjetas electrónicas y al subir a la unidad, el lector decía "sin saldo suficiente".

La Agencia de Transporte de Yucatán informó que la nueva modalidad de pago estará llegando a todas las unidades del Sistema de Transporte de manera paulatina, pero a pesar del anuncio no faltaron las expresiones de desconfianza de algunos usuarios por el uso seguro de las tarjetas bancarias. ¿Será?

Renovación musical 

La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) reanuda su temporada de conciertos con la mirada puesta en el relevo de su dirección artística, tras anunciar a los cuatro finalistas que participarán en la etapa decisiva del proceso de selección. 

José Areán, Alfonso Scarano, Enrique Barrios y Enrique Arturo Diemecke dirigirán conciertos entre septiembre y octubre como parte de la evaluación final, en cumplimiento con la normativa del Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (FIGAROSY.) La elección fue resultado de una votación interna entre los músicos de la agrupación. 

Mientras tanto, la OSY continuará con su 43ª temporada, que incluye un homenaje a Daniel Ayala por su 50 aniversario luctuoso, así como obras de Mozart, Beethoven y Piazzolla, entre otros. Todos los conciertos se realizarán en el Palacio de la Música, salvo una función especial en Valladolid el 9 de mayo. El reto del nuevo director será fortalecer la calidad de la orquesta. ¿Será?