El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, sostuvo una reunión con representantes de Banco Santander México, encabezados por su presidente y director general, Felipe García Ascencio, con el propósito de impulsar proyectos estratégicos para el desarrollo del estado.

Entre las iniciativas destacadas figuran la modernización del Puerto de Altura de Progreso, los Polos de Bienestar y el Anillo Metropolitano de Mérida, así como programas de apoyo para jóvenes, mujeres y pequeñas y medianas empresas (pymes).

Yucatán, ejemplo de seguridad y crecimiento poblacional

Durante el encuentro, Díaz Mena subrayó que Yucatán atraviesa un momento clave, gracias a sus altos niveles de seguridad y al crecimiento demográfico sostenido, que ha sumado 280 mil nuevos habitantes en los últimos cinco años. En este contexto, afirmó que la cooperación entre el sector financiero y el gobierno es esencial para consolidar una economía incluyente, sustentable e innovadora.

Coadyuvan Yucatán y grupo financiero para impulsar proyectos estratégicos

Renacimiento Maya: modernización del Puerto de Progreso

El mandatario destacó la prioridad del proyecto Renacimiento Maya, que contempla la ampliación del Puerto de Progreso, cuya inversión pasó de 7,900 a 12 mil millones de pesos tras la visita reciente de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Este desarrollo se perfila como un eje logístico y comercial de gran impacto en el sureste del país.

Conectividad e infraestructura: Tren Maya y Anillo Metropolitano

También se contempla la construcción del ramal del Tren Maya que conectará la Terminal Multimodal de Progreso con Umán, con una inversión de 25 mil millones de pesos. Además de los Polos de Bienestar ya aprobados en Mérida y Progreso, se desarrollarán otros en Ucú, Umán y Valladolid. El Anillo Metropolitano de Mérida, que funcionará como el segundo periférico, reforzará la movilidad y el desarrollo urbano.

Apoyo a emprendedores, artesanos y patrimonio cultural

El gobernador explicó que su administración impulsa iniciativas para fortalecer a emprendedores locales, artesanos y productores. En coordinación con la UNESCO, también promueve el reconocimiento del bordado maya como patrimonio cultural intangible de la humanidad, con el objetivo de preservar y valorar esta tradición ancestral.

Santander se suma al desarrollo económico de Yucatán

Por su parte, Felipe García Ascencio expresó el compromiso de Santander con el desarrollo económico de Yucatán y reiteró su disposición para colaborar en proyectos que beneficien a la población y fortalezcan a las pymes.

A la reunión asistieron funcionarios del gabinete estatal y altos directivos del banco, además del empresario José Chapur Zahoul, quienes dialogaron sobre las oportunidades de inversión y desarrollo que ofrece la entidad.