En el marco del Día de la Niña y el Niño, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó la importancia de priorizar los derechos y necesidades de las infancias. Reiteró que garantizar la justicia social para las niñas y niños es fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa.

Visita al CENDI “San José Tecoh”

Durante su visita al CENDI “San José Tecoh”, ubicado al sur de la ciudad, la alcaldesa convivió con los pequeños y supervisó los servicios de cuidado infantil. En su mensaje, Patrón reafirmó que “Mérida es una ciudad aliada de las infancias”, sobre todo de aquellas que viven en zonas vulnerables. La alcaldesa también reconoció la labor de los CENDIS, que han sido fundamentales para muchas madres trabajadoras de la ciudad.

Más de 20 mil niños y niñas beneficiados

El Ayuntamiento de Mérida, bajo el liderazgo de la presidenta, ha impulsado diversos programas culturales, deportivos y educativos que benefician a más de 20 mil niñas y niños. Entre estos programas destacan iniciativas como Construyendo Familias, que promueve la salud integral y la prevención en colonias y comisarías de la ciudad.

Celebra Cecilia Patrón a la niñez meridana

Atención a infancias con Trastornos del Neurodesarrollo

Además, 36 niños y adolescentes con Trastornos del Neurodesarrollo reciben atención especializada en el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI). Esta atención integral contribuye a mejorar su calidad de vida y garantizar su bienestar.

Programas preventivos y educativos

Con el objetivo de prevenir el delito y las adicciones, la Policía Municipal ha implementado el programa D.A.R.E. en más de 144 primarias y secundarias. También, en términos de salud, más de 8 mil 500 niños de las comisarías Caucel, Chablekal, Chichí Suárez, entre otras, han recibido atención médica preventiva.

Celebra Cecilia Patrón a la niñez meridana

Desarrollo cultural y recreativo para infancias

Los Centros de Desarrollo Integral (CDI) de Mérida ofrecen a 434 niños talleres gratuitos en disciplinas artísticas como danza, literatura y pintura. Estos talleres contribuyen al desarrollo creativo de los niños, fomentando su expresión artística y el fortalecimiento de habilidades cognitivas.

Fomento de la cultura maya y otras actividades

El Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya promueve la enseñanza de la lengua maya entre los más jóvenes, lo cual enriquece su identidad cultural. Además, las ludotecas y academias de inglés ofrecen oportunidades de aprendizaje para más de 1,400 niños.

Festival de la Niñez y nuevas iniciativas

El Festival de la Niñez, que se celebra del 21 de abril al 2 de mayo, ha llenado de diversión las calles de Mérida con actividades como funciones de cine, caravanas y espacios gratuitos para fiestas infantiles. Este 30 de abril, las actividades llegaron a la Primaria Federal Matutina “Agustín de Iturbide”, brindando momentos de esparcimiento y alegría a las infancias de la ciudad.