El Tianguis Turístico 2025 arrancó oficialmente en Baja California, y Yucatán no dejó pasar la oportunidad de brillar.
El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró la zona de stands junto a la titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y mandatarios de todo el país.
Yucatán presente en Tianguis Turístico 2025
“Estamos listos para mostrar al país y al mundo la grandeza de Yucatán, un estado mágico, vibrante y lleno de historia”, escribió Díaz Mena en sus redes sociales.
La participación forma parte del llamado #RenacimientoMaya, una estrategia para posicionar a Yucatán como destino turístico de clase mundial.
Inauguramos la zona de stands del Tianguis Turístico 2025 en Tijuana, Baja California, junto con la titular de la @SECTUR_mx, @josefinarodzam, y compañeras y compañeros gobernadores.
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) April 29, 2025
Estamos listos para mostrar al país y al mundo la grandeza de Yucatán, un estado mágico,… pic.twitter.com/vgDpwXS3Nw
Tianguis Turístico 2025: inicio histórico binacional
El evento, que tiene como sede principal el Baja California Center en Rosarito, comenzó con una ceremonia en el icónico Rosarito Beach Hotel. Por primera vez en su historia, el Tianguis Turístico 2025 se realiza con un enfoque binacional, llevando parte de sus actividades hasta San Diego, Estados Unidos.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que esta edición incluye 75 mil citas de negocios, con la participación de 44 países y una derrama económica estimada en 1,350 millones de pesos.
Baja California, anfitrión del turismo internacional
Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, recalcó el papel estratégico del estado anfitrión, el primero del norte en organizar este encuentro. Su ubicación, flanqueada por dos mares, el auge del turismo médico y su riqueza natural hacen de Baja California un punto clave para el turismo nacional e internacional.
Yucatán muestra su fortaleza turística
La presencia de Yucatán en el Tianguis Turístico 2025 busca atraer inversión, alianzas estratégicas y, por supuesto, visitantes. Su propuesta turística incluye historia, cultura, gastronomía, zonas arqueológicas y la calidez de su gente.
“El #RenacimientoMaya ya está en marcha”, afirmó Díaz Mena, refrendando su compromiso con impulsar el turismo y la proyección internacional del estado.