Yucatán será sede del Mundo Maya 2026, anunció el gobernador Joaquín Díaz Mena durante la 37ª Reunión de la Alianza del Mundo Maya, celebrada en el marco del Tianguis Turístico México 2025.
El mandatario resaltó el liderazgo del estado en el ámbito turístico y cultural, señalando que este nombramiento fortalecerá la promoción internacional de los destinos yucatecos.

Relanzamiento del Mundo Maya con liderazgo mexicano
En este encuentro, donde México asume la presidencia de la Alianza, Díaz Mena subrayó la importancia del relanzamiento de la Organización del Mundo Maya. Esta renovación permitirá promover con mayor alcance los destinos de la región, como Mérida, Valladolid, Izamal, Chichén Itzá y Cancún.
Durante su intervención, el gobernador también anunció que Yucatán será la sede de la Feria Turística del Mundo Maya “Ki Huik”, un evento que destacará la cultura, gastronomía y artesanías de los estados y países integrantes de esta alianza.
“El objetivo es que haya una derrama económica para nuestras comunidades mayas”, señaló Díaz Mena frente a representantes de los países miembros.
Experiencias inmersivas y Tren Maya, claves para el desarrollo
Además, Díaz Mena presentó una visión integral del turismo cultural en Yucatán, incluyendo experiencias inmersivas en comunidades mayas como Maní, Maxcanú, Uayma, Tekax y Santa Elena. En estos destinos, los visitantes pueden conectar con la espiritualidad, gastronomía, arte y vida cotidiana del pueblo maya.
El gobernador enfatizó que el Tren Maya, con cinco estaciones principales en Yucatán, será fundamental para potenciar esta ruta. También agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando la inversión de 25 mil millones de pesos en el tren de carga, lo que impulsa la economía regional.

Yucatán se presenta al mundo en el Tianguis Turístico
Como parte del evento, Joaquín Díaz Mena inauguró el Pabellón Yucatán, acompañado por la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, y Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional.
En este espacio, 75 empresarios yucatecos promueven los atractivos turísticos del estado, buscando aumentar el número de visitantes y fomentar una mayor pernocta.
Asimismo, el gobernador acudió a la apertura del stand del Tren Maya, junto al director general del proyecto, general Óscar David Lozano Águila. Esta acción refuerza el compromiso del estado con el desarrollo turístico sustentable, inclusivo y con identidad.