A las 11:30 horas del martes, Yucatán se unió al Primer Simulacro Nacional 2025, activando alarmas en 1,338 inmuebles como parte de los ejercicios de evacuación ante emergencias, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!Simulacro con hipótesis de incendio fortalece la cultura de prevención
El titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, explicó que en esta ocasión, la hipótesis elegida fue una amenaza de incendio, por lo que el simulacro se centró en la evacuación segura de personas a puntos de reunión, siguiendo las rutas establecidas en los planes internos de protección civil.
“El objetivo es fortalecer la cultura de la prevención y mejorar los protocolos de actuación ante un evento real”, puntualizó Hernández. En otros estados del país, el simulacro se llevó a cabo con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 o afectación por tsunami.

Alta participación ciudadana y coordinación interinstitucional
En total, participaron 72,237 ciudadanos, distribuidos en inmuebles del sector privado (876 edificios) y del sector público en sus tres niveles de gobierno. “Estos ejercicios permiten mejorar las reacciones ante emergencias súbitas como incendios o sismos”, añadió el funcionario estatal.
Este tipo de actividades también evalúan la eficacia de los sistemas de alerta y comunicación, permitiendo detectar áreas de mejora y fortalecer la coordinación entre autoridades y población civil.
Con ello, Yucatán reafirma su compromiso con la protección civil y con la preparación constante ante posibles contingencias naturales o provocadas.
