Vigilancia de altura 

Se espera una larga temporada de calor con temperaturas arriba de los 40 grados en  Yucatán por lo que es importante que la población y autoridades deberán tomar  previsiones para mitigar los impactos.

Uno de los riesgos en la entidad son los incendios forestales que van en aumento, para hacer frente a estos siniestros la Secretaría de Seguridad Pública  utiliza su unidad de drones para identificar con precisión los avances de los incendios forestales.

La dependencia informó que esta tecnología permite coordinar mejor las acciones para controlar y sofocar el fuego. Sin embargo también pide la colaboración de la ciudadanía para que reporten al 9-1-1 si observa humo o fuego en zonas de riesgo. ¿Será?

Resistencia al cambio

Hay quienes cuestionan la nueva política pública que exige a quienes quieran vender comida en puestos fijos y semifijos de los parques y tianguis de la ciudad de Mérida usar sus propias plantas generadoras de energía para ya no permitir los llamados “bajantes”.

Estos “bajantes” son cables que se conectan a postes del alumbrado público y de ahí se sustrae la energía para uno o varios puestos, pero el problema es que éstos han demostrado representar un peligro para la gente. Muchas veces se dejan los cables pelados o no se conecta adecuadamente la instalación, lo que ha provocado accidentes. 

Por ello se estableció la nueva disposición de dejar de usar esos “bajantes", lo cual como era de esperarse no fue del todo bien recibido, porque una planta generadora de energía tiene un costo significativo y algunos incluso alegan que generan mucho ruido, lo que representa un “foco de contaminación auditiva”, por lo que consideran que es mejor permitir las “bajantes”, pero con una mayor supervisión y cuidado para evitar accidentes. Muchos esperan que se anteponga la seguridad de la gente. ¿Será?

Expectativa de ventas 

La Canaco Servytur dio a conocer que se estima una derrama económica aproximada de 770 millones de pesos en el estado de Yucatán, con motivo de las celebraciones del Día del Niño, que se conmemora este 30 de abril.

Su presidente José Enrique Molina Casares, mencionó que esta celebración representa una oportunidad estratégica para dinamizar la economía local, ya que moviliza a miles de familias hacia el consumo de bienes y servicios relacionados con el entretenimiento y el bienestar infantil.

Hizo un llamado a las familias yucatecas a preferir el comercio formal, que garantiza la calidad de los productos, ofrece mejores condiciones de seguridad y contribuye al desarrollo económico del estado a través del pago de impuestos y la generación de empleos. ¿Será?