Elección Judicial en Yucatán
A fin de que la gente sepa qué es lo que va a encontrar el día de la elección la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán realizó un simulacro de cara a la jornada extraordinaria para elegir representantes del Poder Judicial Federal y del Poder Judicial del Estado de Yucatán el próximo 1 de junio.
INE capacita a ciudadanos para una jornada electoral sin contratiempos
Araceli García Álvarez, vocal de Organización Electoral de la Junta Local del INE, explicó que la idea es que la ciudadanía empiece a conocer el procedimiento de cómo se usarán todos los materiales electorales, las urnas y la documentación en general en las mil 413 casillas que se instalarán en todo el territorio estatal.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!Consideró que el tiempo que cada votante se lleve en marcar las ocho boletas que le entregarán en la casilla, seis para la elección federal y dos para la elección local, dependerá de la reflexión que haga cada persona sobre el candidato de su preferencia.
En ese sentido, invitó a la ciudadanía a entrar a la página www.ine.mx donde podrán consultar el simulador de votación, herramienta que permite practicar y familiarizarse con las candidaturas.
“Sabemos que la gente se va a tardar más que en comparación con una elección federal de diputaciones, presidencia y senadurías porque la forma de votar es distinta y además, como esto es novedoso, las casillas tendrán varios módulos de votación para que las personas puedan sentarse y hacer su proceso con la calma y la reflexión que requieran”, añadió la funcionaria electoral.
Votación judicial del 1 de junio: cargos, boletas y observadores electorales
Aclaró que será el próximo 15 de mayo cuando las personas con derecho a votar podrán conocer la ubicación exacta de su casilla y recordó que solo se instalará una casilla especial para los votantes de otros estados que estén de paso por la entidad, esta estará en el municipio de Muna, muy cerca de la zona arqueológica de Uxmal.
1🗳️ Simulacro electoral 2025 en la Junta Local del INE de Yucatán. Esta mañana se simuló el proceso para la elección extraordinaria del 1 de junio. ¡Todo listo para que los votantes elijan a los nuevos representantes del Poder Judicial! #Elecciones2025 #Yucatán pic.twitter.com/AUWzg2200q
— 24 Horas Yucatán (@24horasYucatan) April 28, 2025
Eugenia Moreno Valle Bautista, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local, comentó que se calcula que cada casilla puede recibir en promedio dos mil 250 electores el día de la votación.
Detalló que se prevé la utilización de aproximadamente 10 millones 800 mil boletas, considerando que el padrón electoral del estado es de aproximadamente un millón 800 mil personas.
45 cargos del Poder Judicial
En total, en Yucatán se renovarán 45 cargos del Poder Judicial, tanto en el ámbito federal como en el estatal, y para ello las y los votantes deberán escribir un número de dos dígitos correspondiente al candidato o candidata en cada uno de los recuadros de las ocho boletas.
Valle Bautista recordó que quienes deseen participar como observadores electorales tienen hasta el próximo 7 de mayo para inscribirse. Podrán tomar el curso en la plataforma en línea o asistir a las oficinas del INE para recibir la capacitación necesaria y así acudir el día de la jornada a las casillas que elijan.
De acuerdo con el INE para este proceso, la observación electoral cobra especial importancia en virtud de que no hay representaciones partidistas, por lo que, dichas figuras, serán piezas clave para transparentar el quehacer institucional y, en general, ayudarán en la legitimación del mismo. Para participar el ciudadano debe ser mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos.