Crea UNAY su primer ensamble de Punk Rock, un proyecto impulsado por el Departamento de Grupos Artísticos de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), que busca abrir espacios alternativos para la expresión musical juvenil.
La agrupación está dirigida por Juan Uicab Cruz, músico con sólida trayectoria en la escena punk de Yucatán.
Una propuesta educativa con actitud rebelde
Este nuevo ensamble de Punk Rock surge gracias al apoyo del coordinador Alejandro Basulto, quien confió en la experiencia y visión de Uicab Cruz. El también bajista de la banda Rikita Banana y miembro de la Orquesta Sinfónica de Yucatán lidera el proyecto con un enfoque académico y contracultural.
El grupo está conformado por:
- Martín Garrett Selby, voz
- Erick Santiago Arguello Martínez, guitarra
- David Saucedo Álvarez, bajo
- Jesús René Cervantes Gamboa, batería
Todos ellos son estudiantes activos de la licenciatura y tecnicatura en artes musicales de la UNAY.
Primer concierto: fecha, lugar y repertorio
La banda debutará el lunes 7 de mayo a las 7 p. m. en el Centro Cultural Efímero, ubicado en avenida Colón, esquina calle 6, número 508, colonia García Ginerés. El evento costará 50 pesos y estará abierto a todo público, sin importar la edad.
En el escenario, compartirán la noche con el Ensamble de Música Contemporánea, también originado en el mismo departamento universitario. Para esta ocasión especial, interpretarán temas de bandas icónicas como New York Dolls, Los Saicos y Sex Pistols, llevando a la audiencia por un viaje sonoro a través del punk de los años 80 y 90.
Punk como ideología y herramienta creativa
Uicab Cruz destacó que el punk rock no solo es música, sino una herramienta de crítica social y un canal de apertura creativa e intelectual. “Hay algo propositivo en el punk que puede vivirse dentro y fuera de la academia”, expresó.
Además, recordó que esta forma de expresión fomenta el pensamiento independiente y desafía estructuras rígidas, algo que resulta enriquecedor tanto en lo musical como en lo formativo.
El Ensamble de Punk Rock de la UNAY representa una nueva etapa en la vinculación entre arte, juventud y contracultura en Yucatán.
Quadratín