Foto: Cuartoscuro/La temporada de calor 2025 en Yucatán durará hasta septiembre. Autoridades alertan por riesgos de salud como golpes de calor y diarreas.

Temporada de calor 2025 en Yucatán: Las temperaturas arriba de los 40 grados pueden prolongarse hasta el próximo mes de septiembre, por lo que es importante que la población tome sus precauciones y evite riesgos para su salud e integridad, advirtió la Secretaría de Salud de Yucatán.

Alma Georgina Hernández Alarcón, responsable estatal del Programa de Emergencias de esa secretaría, precisó que la temporada de calor del 2025 inició el pasado 20 de marzo y se extenderá hasta el 30 de septiembre.

Señaló que durante ese periodo hay cuatro situaciones en que las autoridades y ciudadanía deben estar muy pendientes: la deshidratación, quemaduras solares, insolación y enfermedades diarreicas.

Grupos vulnerables y prevención de golpes de calor

La población más vulnerable a las altas temperaturas son los menores de cinco años y las personas adultas mayores, por lo que hay que poner especial atención en estos sectores.

Recordó que entre las recomendaciones más importantes está el aumento en el consumo de agua, no exponerse demasiado al sol, especialmente entre las 11:00 a. m. y 3:00 p. m.

Para quienes realicen actividades al aire libre, es recomendable hacerlo antes o después de ese periodo, incluyendo actividades escolares y físicas para prevenir golpes de calor, los cuales son emergencias médicas que requieren atención inmediata.

Higiene alimentaria durante el calor extremo

Las altas temperaturas favorecen la proliferación de bacterias que pueden contaminar los alimentos, aumentando el riesgo de enfermedades gastrointestinales como intoxicaciones alimentarias, diarreas y gastroenteritis, señaló la doctora Ilse Santiago Osogobio, especialista en Medicina Familiar del IMSS Yucatán.

El IMSS recomendó reforzar el manejo higiénico de los alimentos, refrigerar adecuadamente pescados, mariscos, carnes, huevos y lácteos, así como asegurar la cocción adecuada para prevenir complicaciones de salud.