El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó los criterios que regirán las campañas y la veda electoral durante el Proceso Electoral Extraordinario 2025 en Yucatán. Las disposiciones aplican para las elecciones de integrantes del Poder Judicial del Estado.

Las personas servidoras públicas que también sean candidatas deben mantener el cumplimiento de sus funciones en todo momento, sin ninguna excepción.

Libertad de expresión con límites legales

Durante el periodo de campañas, que será del 29 de abril al 28 de mayo del presente, las personas candidatas podrán difundir sus perfiles profesionales y propuestas sobre impartición de justicia, siempre dentro de los límites legales y constitucionales.

La propaganda electoral solo podrá distribuirse en formato impreso reciclable, fabricado con materiales biodegradables, y no deberá incluir ningún tipo de beneficio o dádiva, ni directa ni indirectamente.

Además, se prohíben expresamente todo tipo calumnias entre candidaturas y el uso de símbolos o expresiones religiosas en propaganda electoral.

Te puede interesar:

Foros de debate: espacio de equidad e información

Otro punto relevante es la aprobación de los criterios para la realización de foros de debates institucionales. El objetivo es que todas las candidaturas puedan exponer sus ideas en igualdad de condiciones, con respeto y orden.

IEPAC garantizará equidad e imparcialidad en elección para integrantes de Poder Judicial

El Instituto organizará al menos un foro virtual entre el 7 y el 17 de mayo para quienes aspiren a integrar el Tribunal de Disciplina Judicial, y tres foros consecutivos para candidaturas al Tribunal Superior de Justicia.

Estos foros buscan que la ciudadanía pueda conocer a fondo los perfiles de quienes aspiran a ocupar cargos dentro del Poder Judicial del Estado.

Publicación de listas definitivas de candidaturas

Finalmente, se aprobó la difusión y publicación de los listados definitivos de candidaturas, respetando el orden y numeración establecidos para la jornada electoral del 1 de junio.