El skateboarding en Mérida sigue rompiendo estigmas. Así lo demuestra "Somos Calle", un cortometraje documental que reivindica al skateboarding como deporte disruptivo en Mérida.

Dirigido por el también patinador Itto Muñoz Carrillo, este trabajo visual explora con profundidad la historia, los retos y la percepción pública del skate como una disciplina legítima que nació en la calle… y que ahí se mantiene.

El cortometraje se estrenará este sábado 26 de abril, en la Cineteca del Teatro Manzanero

El skateboarding como deporte urbano y resistencia social

"Es un deporte disruptivo: nació en la calle y, por lo tanto, se mantendrá en la calle", afirma Muñoz Carrillo. Su documental da voz a una comunidad que, pese a las adversidades, sigue apostando por el skate como forma de vida y medio de expresión urbana.

Desde los años 80, esta disciplina ha ganado popularidad en todo el mundo. Sin embargo, en ciudades como Mérida, los obstáculos persisten: falta de infraestructura adecuada, prohibiciones en parques y una visión estigmatizada del skateboarding como sinónimo de vandalismo.

Una historia coral desde las calles

"Somos Calle" construye su relato desde múltiples perspectivas: patinadores de Mérida y CDMX comparten sus vivencias, logros, lesiones y la manera en que el skate transformó sus vidas. Esta visión coral permite mostrar que el skate va más allá del deporte; también es resistencia, comunidad y cultura.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Al mismo tiempo, el documental denuncia que, aunque ya es una disciplina olímpica desde Tokio 2020, muchos aún no lo reconocen como tal. Afortunadamente, el éxito del skateboarding en los Juegos Olímpicos de París 2024 ha comenzado a cambiar esa percepción.

La calle como espacio legítimo para el deporte

El corazón de "Somos Calle" radica en una idea: la calle también es una cancha deportiva. En lugar de marginar a los patinadores, el documental invita a diseñar espacios públicos incluyentes, donde el skate pueda practicarse de manera segura y libre, sin criminalizar a quienes lo practican.

Además, Muñoz Carrillo recalca que el objetivo del corto es reivindicar al skateboarding como un deporte que mejora la salud física y mental, al igual que cualquier otra disciplina. “Pienso que este deporte seguirá creciendo gracias a que ahora es parte de los Juegos Olímpicos”, sostiene.

"Somos Calle": un documental que reivindica al skateboarding como deporte disruptivo en Mérida es, sin duda, una obra urgente y necesaria. Confronta estereotipos, humaniza a los patinadores y abre un debate sobre el uso del espacio público desde la perspectiva del deporte urbano.

Abraham Bote Tun