Miles de seguidores de Oasis han sido víctimas de estafas online relacionadas con la venta de entradas para la gira de reunión de la banda británica. Según el banco Lloyds, más de 5.000 personas han sido afectadas en Reino Unido, con una pérdida colectiva que supera las dos millones de libras esterlinas (alrededor de 2,7 millones de dólares).
El furor comenzó cuando los hermanos Gallagher anunciaron en agosto el regreso de Oasis con una serie de conciertos en Reino Unido e Irlanda, marcando su primera gira en 15 años. Las entradas para ciudades como Londres, Mánchester, Cardiff, Edimburgo y Dublín se agotaron en cuestión de horas, provocando frustración y caos entre los fans.
El caos en la venta de entradas abrió la puerta al fraude
Debido a los fallos en las plataformas de venta, saturadas desde el primer minuto, muchos seguidores no pudieron adquirir entradas de forma oficial. Esto llevó a una oleada de compradores a buscar alternativas en redes sociales, donde comenzaron a circular anuncios falsos con entradas a precios reducidos.
Lloyds informa que nueve de cada diez estafas comenzaron en plataformas de Meta, especialmente Facebook, donde se promocionaban supuestas entradas legítimas que nunca existieron. La entidad bancaria ha registrado alrededor de mil víctimas entre sus clientes, con una pérdida promedio de 436 libras por persona, aunque algunos casos superan las 1.700 libras.

Críticas a redes sociales y plataformas de venta
Liz Ziegler, directora de prevención de fraudes de Lloyds, subrayó que “tantos casos comiencen con anuncios falsos en redes sociales demuestra que estas plataformas deben tomar medidas más contundentes para proteger a los usuarios”.
Por otro lado, la Autoridad de Competencia del Reino Unido (CMA) abrió una investigación contra Ticketmaster, tras recibir quejas sobre prácticas de presión y falta de transparencia durante el proceso de compra. Se estima que Ticketmaster vendió más de 900.000 entradas para la gira de Oasis.
Información: AFP
Te puede interesar: