Por Edwin Farfán

En mes y medio, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) levantó el censo de artesanos con el objetivo de identificar en dónde se ubican, las técnicas que dominan, sus necesidades y cómo ayudarlos a través de las instancias federales y estatales.

15 mil 600 registros

El director del IYEM, Salvador Vitelli Macías, comentó que este censo se desarrolló en los 106 municipios de manera presencial y electrónica. De momento, llevan 15 mil 600 registros entre emprendedores y artesanos de diferentes técnicas.

Explicó que la administración anterior, entregó 700 registros, los cuales no fueron verificables. En contraste, de los 15 mil 600 artesanos actualmente censados, ya se cuenta con información sobre las que técnicas dominan, sus necesidades y localización, lo que permitirá orientarlos a proyectos específicos, tantos de instancias federales y locales, para así continuar impulsando su desarrollo.

El funcionario estatal mencionó que a finales de este mes tendrán los datos duros del censo. “Seguimos recaudando información. Será muy interesante, porque tendremos información del mismo sector artesanal que nosotros como yucatecos no sabíamos”, adelantó.

Entusiasmo dentro de la comunidad

En otro tema, informó que, la actual administración del instituto conservará la marca Herencia Viva porque funciona dentro del Renacimiento Maya y no ha encontrado artesanos que muestren su desinterés al proyecto. 

El plan del IYEM es ampliar el mercado artesanal a otras vertientes que irán más allá de los recuerditos, guayaberas y textiles. “Lo que queremos hacer con muchos artesanos es preservar esa actividad y también que se abran al estilo de vida, moda y decoración para que tengan una economía y mercados más grandes sin dejar sus técnicas, materiales y sin abandonar sus comunidades. Para nosotros nos funciona Herencia Viva”, señaló. 

“Creemos que nos representa porque, al final, Renacimiento Maya y Herencia Viva son nuestros artesanos. Estamos contentos de seguir impulsando y vamos a llegar a los 106 municipios con mesas de atención”, aseveró. 

“El futuro de Herencia Viva en la Cuatroté va por buena senda”, aseguró el entrevistado, quien adelantó que próximamente se inaugurará una tienda de la firma en Ciudad de México y otra fuera del país.