Un día después del fallecimiento del Papa Francisco, la noticia aún se mantiene viva entre las y los feligreses del centro de Mérida. En especial, frente a la Catedral de San Ildefonso, visitantes y creyentes recuerdan al pontífice con gestos de recogimiento y palabras llenas de afecto.
Fieles valoran su cercanía y compromiso social
Durante un sondeo realizado este martes por 24 HORAS Yucatán, algunas personas compartieron sus reflexiones sobre la figura del Papa y lo que esperan del próximo líder religioso. Luis Mendoza, uno de los entrevistados, destacó que Francisco rompió esquemas tradicionales del papado al enfocarse en los pobres, el medio ambiente y los sectores excluidos.
“No fue un Papa convencional,” expresó. “Su enfoque social y humano fue algo que muchos apreciamos.”
Además, mencionó que el futuro líder de la Iglesia debería mantener ese equilibrio entre tradición y desafíos contemporáneos.
Mensajes sencillos que reconectaron con la fe
Socorro Reyes, maestra de educación básica, recordó que durante el pontificado de Francisco notó un cambio importante: muchas personas que se alejaron de la Iglesia volvieron a sentirse escuchadas.
“Hablaba sin condenar, pero también con claridad,” dijo. “Esa actitud acogedora fue fundamental para muchas familias.”
También subrayó la importancia de que el próximo Papa tenga esa misma capacidad para comunicar esperanza sin perder firmeza institucional.
Liderazgo austero y respetado a nivel global
Otro de los feligreses entrevistados, el abogado Jorge Manuel Pech, señaló que uno de los aspectos más admirables del Papa Francisco fue su estilo de vida sencillo. “No buscaba lujos. Su autoridad provenía de los hechos, no de las apariencias,” comentó.
Para Pech Alcocer, la figura del Papa exige mucho más que carisma: “Debe tener visión, saber guiar y ofrecer respuestas a un mundo que cambia rápido".