Como consecuencia de la onda cálida que comenzó a percibirse en el estado desde el domingo, en los próximos días se esperan temperaturas máximas de hasta 40 grados o más. Según los pronósticos, las sensaciones térmicas podrían superar los 45 grados y este fenómeno se prolongaría hasta finales de abril.

Así lo expuso en entrevista el meteorólogo Juan Antonio Palma, miembro del Sistema MeteoRed, quien recomendó a la población tomar precauciones ante los posibles golpes de calor y exhortó a los turistas a cuidarse de los altos índices de rayos ultravioleta.

Elevadas temperaturas

De lunes a viernes, agregó, gran parte de la península experimentará condiciones relativamente estables. Las temperaturas oscilarán entre los 33 y 40 grados en Yucatán y Campeche, mientras que en Quintana Roo se mantendrán entre 30 y 36 grados.

Sin embargo, señaló que no se descarta que la combinación de humedad y calor favorezca sensaciones térmicas de 45 grados o más en algunas zonas.

Palma explicó que, hay que tomar en cuenta que el persistente establecimiento de un gradiente de presión a nivel regional mantendrá vientos dominantes de componente este-sureste de 20 a 45 km/h, con posibles rachas de hasta 60 km/h en el litoral yucateco, principalmente por las tardes

Prevén semana con sensaciones térmicas arriba de los 45 grados
Foto: Tomás Martín

Para el fin de semana se esperan condiciones similares, con temperaturas cercanas a los 40 grados en Yucatán y Campeche, alrededor de 35 grados en Quintana Roo, y ráfagas moderadas en zonas litorales, además de escasa probabilidad de lluvias, indicó.

Prevención ante el calor

“Si tienen actividades programadas al aire libre, más vale beber agua frecuentemente, utilizar gorra o sombrilla, lentes de protección contra rayos UV y aplicar cremas protectoras biodegradables, a fin de evitar cualquier problema derivado de las altas temperaturas y la radiación solar incidente”, subrayó.

En ese sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán también hizo un llamado a la población para disfrutar de las vacaciones de forma segura y priorizar el cuidado de la salud en ambientes recreativos como albercas y playas.

Te puede interesar:

Niños y adultos mayores los más afectados

La coordinadora Auxiliar Médica en Salud Pública, doctora Mirna Guadalupe López Gutiérrez, indicó que se deben reforzar los cuidados, sobre todo en niños pequeños, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores, ya que son más susceptibles a las afecciones relacionadas con la exposición al sol y a microorganismos que se pueden acumular en el agua.

Foto: cortesía

Explicó que entre los padecimientos más frecuentes que se pueden presentar si no se siguen medidas preventivas en los balnearios y playas se encuentran: infecciones gastrointestinales que suelen ser ocasionadas por la ingesta accidental del agua de las albercas, por lo tanto, es importante orientar a los menores y supervisarlos durante el tiempo que se encuentren nadando o jugando en el agua.

López Gutiérrez subrayó que las personas que acuden a las albercas y playas también pueden llegar a presentar quemaduras solares, las cuales suelen ser dolorosas, además de aumentar el riesgo de enfermedades dermatológicas, como el cáncer de piel.

Considerando lo anterior, sugirió utilizar ropa ligera, gafas de sol y sombreros, además de usar protector solar y aplicarlo cada dos o tres horas.

Finalmente, señaló que es importante cuidarse de las infecciones en piel y oídos, las cuales se relacionan con la exposición en agua contaminada o la humedad prolongada.