La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció que el Ayuntamiento evalúa vetar los conciertos donde se interpreten narcocorridos o corridos bélicos.
Esta medida seguiría los pasos de otras entidades que ya han tomado acciones contra la apología de la violencia en espectáculos públicos.
Ciudades mexicanas ya aplican restricciones
Durante su conferencia semanal con medios, Patrón Laviada señaló que se inspiró en el ejemplo de Aguascalientes, entidad que recientemente aprobó una ley para prohibir y sancionar eventos donde se promueva la narco cultura.
Además, recordó que otros estados como Michoacán, Baja California, Chihuahua, Quintana Roo, Jalisco y Nayarit ya implementan medidas similares.
“Ya escuché que Aguascalientes emitió una ley que prohíbe e incluso sanciona a quienes hagan conciertos”, declaró la edil, dejando claro que Mérida está considerando replicar este tipo de normativas.
El Cabildo meridano revisará la propuesta
Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva, la alcaldesa confirmó que el tema se discutirá en el seno del Cabildo. La intención, dijo, es preservar la paz pública y la seguridad que caracterizan a la capital yucateca.
“Lo que queremos y a lo que sí estamos obligados es a promover acciones que cuiden la paz pública que tenemos”, enfatizó Patrón Laviada. Según sus palabras, resulta urgente no ser indiferentes ante la violencia creciente en el país.
Una respuesta ante la apología de la violencia
El análisis de esta propuesta busca frenar la normalización de la violencia en la cultura popular. Los narcocorridos han sido criticados por glorificar figuras del crimen organizado, por lo que cada vez más gobiernos locales deciden tomar cartas en el asunto.
“Lo que sí no puede ser, es seguir indiferentes a la violencia que se está viviendo en el país, eso no lo queremos”, concluyó la alcaldesa.