Este proceso electoral es inédito en México y surge como resultado de la Reforma al Poder Judicial de septiembre de 2024, la cual establece que los cargos de jueces y magistrados deberán ser elegidos por voto popular. Se trata de un mecanismo democrático sin precedentes que transforma la forma en que se designa a las personas juzgadoras en el país.

¿Cuándo se llevará a cabo la votación?

Este proceso será el  domingo 1 de junio de 2025, de las 8:00 a las 18:00 horas.

¿Qué cargos se elegirán?

En total se elegirán 881 cargos judiciales.

  • 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 464 Magistraturas de Circuito.
  • 386 Juezas y Jueces de Distrito.

También, como resultado de la armonización de la reforma electoral con las entidades federativas, se tendrá la celebración de procesos electorales locales para 2025.

¿Qué estados de la república participarán?

Son 19: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

¿Qué cargos se elegirán en Yucatán?

Se elegirán 9 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado y 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

Te puede interesar:

¿Quiénes son los candidatos a dichos puestos?

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE YUCATÁN

Magistratura Primera (Género Femenino)
García Brito Jenny Mariana
Pérez López María Esther
Reyes Arce Lourdes Isabel

Magistratura Segunda (Género Femenino)
Lizama Sánchez Suemy del Rosario
Malpica Ramírez Tania Gabriela
Torres López Erika Beatriz

Magistratura Séptima (Género Femenino)
Cámara Gamboa Sofia Elena
Garrido Colonia Diana Yadira
Pérez Cordero Cristina

Magistratura Novena (Género Masculino)
Burgos Salazar Kenny Martins
Carrillo Granados Roberto Alfonso
Mata Hernández Crhistian Razziel

Magistratura Décima (Género Femenino)
Ancona Xiu Lizbeth Vanesa
Muñoz Gasca Carolina
Soberanis Santana Juliana Hortencia

Magistratura Undécima (Género Masculino)
Chacón Tuyub Gerardo Martin
Hadad Pinelo Alejandro
Mendoza Bolio Enrique

TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN

Magistratura Primera (Género Femenino)
Barrera Trejo Aniuska Alejandrina
Estrella León Sara Leonor
Mex Tzab Mary Isabel

Magistratura Segunda (Género Masculino)
Cantón Dager Mauricio José
Moguel Espejo José Ernesto
Yam Och José Adalberto

Magistratura Tercero (Género Femenino)
Corona Soto Aglae Navih Sujey Guadalupe
Pino Barrera Landy Aimée
Quijano Ortega Karina Pamela

Magistratura Cuarto (Género Masculino)
Bonilla Castañeda Rómulo Antonio
Marrufo Pinzón Mario Alberto
Pfennig Rodríguez Willy Fernando

Magistratura Quinto (Género Femenino)
Heredia Ángel Marlene
Magaña Villegas Katherine Esther
Sahuí Rivero Mirka Eli

¿Cuántas boletas me van a entregar el día de la jornada?

Seis, más las que correspondan a tu estado, si es que participa en los Procesos Electorales Locales Extraordinarios para la renovación del Poder Judicial Local en 2025.

Por cada cargo a elegir, corresponderá un color:

Lo que debes saber de la Elección del Poder Judicial 2025

¿Cómo votar el día de la jornada?

Recuerda que en los recuadros punteados, deberás escribir, con número, los dos dígitos de las candidaturas por las que estás votando, siendo mujeres del lado izquierdo, y hombres del lado derecho.

Para más información puedes consultar el Cartel ¿Cómo Votar?

Casillas para votar

Se instalarán 1,414 casillas seccionales y puedes ubicar la tuya aquí.

Si requieres complementar la información, puedes checar el sitio web del IEPAC.