La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó el nuevo campo de béisbol en Emiliano Zapata Sur, rehabilitado con una inversión de 3 millones 069 mil pesos bajo el programa “Diseña tu Ciudad”. El proyecto fue impulsado directamente por vecinos del área, quienes participaron en su diseño y elección, como parte del esquema de presupuesto participativo.
“Crear comunidad es fundamental para seguir transformando espacios públicos inseguros y descuidados en sitios donde puedan convivir en armonía y en paz”, destacó la alcaldesa.
El espacio deportivo se ubica en la calle 135 por 90 y 92, y fue inaugurado ante vecinos de la colonia y zonas aledañas.

Más de 30 parques intervenidos en esta administración
Durante su discurso, Cecilia Patrón resaltó que en su gestión ya se han intervenido 34 parques, de los cuales 18 forman parte del programa de Diseño Participativo, promoviendo así una ciudad más justa, saludable y segura para todas y todos.
Entre las colonias beneficiadas destacan San Ramón Norte, Miguel Alemán, Yucalpetén, Ciudad Caucel, Real Montejo, María Luisa, y comisarías como Chablekal, Texán Cámara, San Antonio Tesip, Xcanatún y Petac, entre otras.
La consulta ciudadana 2025 contará con 48 módulos para que la población decida sobre 19 nuevos proyectos de espacios públicos.

Detalles de la rehabilitación del campo de béisbol
El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, explicó que la obra incluyó:
- Construcción de bodega y gradas con bodega.
- Rehabilitación de baños y mantenimiento de bomba sumergible.
- Limpieza de fosa, mantenimiento del sistema de riego.
- Cambio de malla ciclónica y pintura en barda perimetral.
- Pintura de bancas, instalación de nuevas luminarias y botes de basura.
- Construcción de andadores para accesibilidad.
Participación ciudadana: clave en el desarrollo urbano
Durante la entrega, estuvieron presentes autoridades como Flora Zapata Mendiolea, coordinadora de Justicia Social, Carlos Carrillo Paredes, secretario de Participación, y María Leticia Canul Medina, promotora vecinal del proyecto, junto a regidores, diputados y representantes deportivos.
La presencia de la comunidad fue un recordatorio del valor de la corresponsabilidad en la construcción de una Mérida más habitable, dinámica y equitativa.
