Con la participación de 90 trabajadores del Ayuntamiento, dio inicio la Campaña Municipal de Control Larvario en Mérida.
Esta acción busca fortalecer los esfuerzos del Gobierno de Yucatán contra el dengue, mediante tareas directas de abatización y promoción de la salud en puntos estratégicos de la ciudad.

Desde esta semana, los brigadistas recorren colonias y comisarías colocando abate en rejillas, pozos y depósitos de agua en viviendas, con el objetivo de evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika.
Compromiso municipal con la salud de los meridanos
El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, reconoció el esfuerzo de las brigadas y subrayó que, aunque esta no es una competencia directa del municipio, el Ayuntamiento colabora activamente para proteger la salud de las familias.
“Agradecemos el compromiso de quienes participarán en esta campaña preventiva. Todos conocemos a alguien que ha padecido dengue y queremos evitar más casos”, señaló.

Capacitación previa y estrategia coordinada
Antes del arranque, los brigadistas participaron en la Capacitación de Control Larvario para Brigadas de Salud, impartida por el técnico Luis Peralta Quintal, especialista de la Secretaría de Salud de Yucatán.
Durante la sesión, se abordaron temas como el ciclo de vida del mosquito y las mejores prácticas para su eliminación.
Mérida Limpia: campaña paralela de limpieza y descacharrización
Paralelamente, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada promueve la iniciativa Mérida Limpia ¡Es tuya. Cuídala!, que incluye la instalación de más de 10 contenedores “Puntos Mérida Limpia” para la recolección de residuos especiales.
Esta estrategia refuerza la campaña contra el mosquito, al reducir criaderos en calles y patios.
En este contexto de colaboración interinstitucional, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la salud pública, ejecutando acciones preventivas y de corresponsabilidad ciudadana, en línea con los principios de orden, justicia social y bienestar integral.
Te puede interesar: