Como cada año, la playa Progreso se transforman en uno de los principales destinos de la temporada vacacional de Semana Santa. Miles de familias llegan para disfrutar del sol y la playa de este puerto, que es considerado por la Secretaria de Turismo el segundo destino turístico más importante del estado.

Progreso es uno de los lugares que más visitantes recibe al año

A tan solo 36 kilómetros al norte de Mérida, Progreso es uno de los lugares que más visitantes recibe al año, aproximadamente 150 mil, según el ayuntamiento de la entidad, solo superado por Chichén Itzá, que atrae a cerca de dos millones de personas anualmente, de acuerdo con datos de Sefotur.

Durante un recorrido de este medio de comunicación se pudo observar que es su cercanía con la capital yucateca, junto a su variada oferta comercial y gastronómica, lo que convierten a Progreso en un destino predilecto para turistas locales, nacionales e internacionales, que se concentran cerca del malecón.

Guadalupe González López, quien llegó a Progreso con su familia viajando desde el municipio de Umán, comentó que suelen viajar a este puerto porque ellos usan el transporte público para desplazarse, por lo que les resulta el destino de playa más cercano y accesible.

“Venimos en camión, así que primero viajamos a Mérida y de ahí tomamos otro viaje a Progreso, venimos a pasar el día, comemos, disfrutamos de la playa un rato y nos regresamos”.

Vendedores con un aumento en sus ventas

Las palapas de los restaurantes y las mesas instaladas a lo largo del malecón lucen llenas al máximo, y se espera que, ahora que pasó el “Domingo de Resurrección”, aumente aún más el número de visitantes. Los vendedores también experimentan un aumento en sus ventas, tanto aquellos que recorren las playas como los que se instalan en los alrededores del corredor turístico.

Esteban Albertos, quien estableció su puesto “Frutas del Mar”, que, como su nombre lo indica, ofrece a los paseantes cócteles hechos con combinaciones de diversas frutas locales y de la época, platicó que los llamados “días santos” siempre suben las ventas.

“Ha ido bastante bien la venta, por ello, agradecemos que vengan acá y que disfruten de las playas, la verdad sí se vende mucho mejor en estos días”, comentó.

Según datos proporcionados por la Dirección de Comunicación Social del ayuntamiento de Progreso, durante los cuatro “días santos”, llegaron un promedio de entre 15 mil y 20 mil visitantes por jornada, por lo que se trata de los días más fuertes de ocupación de servicios, junto con el Carnaval del puerto.

Eso sin contar, a las personas que se hospedan en las casas de descanso que están asentadas a lo largo de la franja costera, que va desde el centro de Progreso hasta las comisarías de Chuburná y Chicxulub Puerto, reveló el ayuntamiento.

Cambios

Los cambios que ha sufrido el malecón que ahora luce más moderno, la vista al mar, las espectaculares puestas de sol y su fácil acceso desde Mérida continúan siendo sus principales atractivos. La amplia oferta gastronómica y las distintas opciones para disfrutar de un buen momento han hecho del malecón un sitio preferido durante la Semana Santa.