La directora general del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Maira Segura Campos, informó que la institución trabaja en la promoción de la medicina tradicional, la revalorización de alimentos nativos y el impulso de tecnologías sustentables para el saneamiento del agua.
En el ámbito de la medicina tradicional, se están estudiando metabolitos y compuestos bioactivos que contribuyan a la prevención o tratamiento de enfermedades como el cáncer, hipertensión y padecimientos metabólicos. Este trabajo se realiza desde áreas como la biotecnología y con un enfoque científico que respeta los saberes ancestrales.
Revalorización del coco y chile habanero ante el cambio climático
Segura Campos explicó que uno de los ejes del CICY es el manejo y revalorización de alimentos tradicionales como el coco y el chile habanero. “Estamos desarrollando variedades resistentes al cambio climático y enfermedades, que ponemos a disposición del Estado”, explicó la directora, destacando la importancia de conectar la investigación con las necesidades sociales y ambientales de la región.
Tecnología patentada para el saneamiento ecológico del agua
En cuanto al saneamiento del agua, el CICY ha desarrollado una tecnología patentada que permite tratar aguas residuales sin uso de químicos. El sistema es completamente natural y sostenible, diseñado para evitar impactos negativos en el medio ambiente.
“Es un mecanismo verde para el manejo de residuos; no utiliza sustancias que contaminen y busca ser una solución real para el saneamiento de agua en comunidades”, subrayó Segura Campos.
Quadratin