La Federación Gastronómica de Yucatán está lista para conquistar Tijuana con sabor. Durante la edición 49 del Tianguis Turístico 2025, se regalará una tonelada de cochinita pibil, la joya culinaria de la región, como muestra del talento y tradición del estado.
Cochinita pibil: embajadora del sabor yucateco
Con el lema “De Península a Península”, Yucatán busca posicionarse como un destino turístico y gastronómico a nivel nacional e internacional. Cinco food trucks distribuirán esta deliciosa preparación en cinco puntos clave de Tijuana, permitiendo que miles de personas prueben uno de los platillos más emblemáticos del sureste mexicano.
Además, se ofrecerán cenas con maridaje, resaltando ingredientes y sabores de la región. Según Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la federación, la intención es “conquistar los paladares más exigentes de la otra península”.
Participación de cocineras tradicionales
Una de las principales apuestas de esta edición es la participación de cinco cocineras tradicionales, provenientes de Mérida, Motul y Valladolid, quienes llevarán su conocimiento ancestral y sazón inigualable a la frontera norte del país.
“Aquí lo importante es la promoción del estado en su conjunto”, subrayó Aguirre, quien también destacó el valor del trabajo colaborativo con estados del área maya como Campeche, Quintana Roo y Chiapas, con quienes se fortalecerán vínculos académicos y culturales.
Gastronomía con conciencia ambiental
Este año, el Tianguis Turístico también abordará la importancia de preservar el medioambiente, vinculando el turismo con el respeto a los ecosistemas que sustentan estos destinos. Así, los visitantes no solo conocerán lo mejor de Yucatán y su cocina, sino que también recibirán el mensaje de conservar lo que hace únicos a estos lugares.
Yucatán apuesta en grande y lleva más que sabor: lleva historia, cultura, y una fuerte identidad que se saborea en cada bocado de cochinita pibil.