Con la finalidad de mejorar la conectividad en el interior del estado y llevar bienestar a más comunidades, el gobernador dd Yucatán Joaquín Díaz Mena supervisó los trabajos de conservación en las vías Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún, como parte del Plan Bienestar Yucatán.


Más de 43 kilómetros intervenidos en dos importantes rutas

Las acciones comprenden 20.3 kilómetros en la carretera Izamal-Cacalchén y 23.3 kilómetros en la Citilcum-Hoctún. Los trabajos incluyen bacheo, tratamiento superficial con mezcla asfáltica en frío y chapeo de las orillas.

"Estas obras son el primer paso hacia vialidades dignas y funcionales", afirmó el mandatario estatal al hablar en la comunidad de Citilcum. Además, destacó que estas vías no solo transforman la infraestructura, sino también promueven igualdad y justicia territorial.


Avance significativo y trabajo coordinado

El tramo Izamal-Cacalchén ya registra un avance del 70%, y el chapeo en esta zona se concluirá en los próximos días. Por su parte, la carretera Citilcum-Hoctún avanza conforme al calendario establecido.

Las labores están a cargo del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar. Esta estrategia busca llevar infraestructura de calidad a todos los municipios del estado y forma parte de la visión de desarrollo del Renacimiento Maya.


Apoyo de autoridades y comunidades

Durante el recorrido, Díaz Mena estuvo acompañado por Alaine López Briceño, titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, y Ángel Pérez Medrano, director del INCAY. También asistieron los comisarios de Kimbilá y Citilcum, así como la alcaldesa de Izamal, Melissa Puga Rodríguez, quien reconoció al gobernador como un líder de territorio que cumple con su palabra.