Nada fácil 

En algo que ya era como popularmente se dice, “bola cantada” o mero acto protocolario, el Congreso del Estado designó a Jacinto Sosa Novelo como nuevo titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY).

Sosa Novelo tuvo la aprobación de 33 de los 35 legisladores que conforman el poder legislativo local y durante su toma de protesta se vio arropado y muy apoyado por diversos líderes transportistas. 

Sin embargo, la tarea encomendada para los próximos cinco años no es nada fácil, porque aunque cuente con el respaldo político, el sistema de transporte público del Estado sigue siendo un auténtico desafío, a pesar del proceso de modernización de las unidades que empezó en la pasada administración.

Los paraderos, el rediseño de las rutas, la correcta operación de la App, los lectores y tarjetas, el hacer más funcional al costoso y hasta ahora subutilizado Ie-Tram, el trato a los usuarios por parte de los operadores, por mencionar algunos pendientes, es parte de lo que deberá desentramar el nuevo titular de la ATY. ¿Será?

Alimentos del Bienestar

Como parte de la estrategia para lograr la autosuficiencia alimentaria en México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que ahora los mexicanos podrán comprar “el Frijol del Bienestar”.

El nuevo producto de la “canasta del Bienestar” se distribuirá en las Tiendas del Bienestar.

"Así lo vamos a empaquetar, va a decir: 'Frijol del Bienestar. Producido en Zacatecas'. Se garantiza buen precio y su distribución", detalló Sheinbaum durante su lanzamiento.

Hace unos días también se anunció el  “Chocolate del Bienestar” y en las “Tiendas del Bienestar” se supone que ya se puede comprar maíz, arroz, café, entre otros productos considerados básicos.

De acuerdo con el último reporte del Gobierno, en Yucatán hay 771 Tiendas del Bienestar, de las miles que hay distribuidas en todos los estados del país.  

Surgen dudas entre algunos sobre si esas tiendas de verdad serán sostenibles en beneficios de la población objetivo.  ¿Será?

Y alertan de fraudes 

El programa de vivienda del Gobierno federal que ya presentó hasta los modelos que están proyectando ha despertado interés entre los yucatecos, sin embargo también al parecer  atrae a estafadores.   

La delegación de programas para el Bienestar en la entidad alertó sobre fraudes con supuestos programas de vivienda que se están realizando a través de redes sociales.

Aseguran de gente que está usurpando la identidad de alguna o algún colaborador, o hace uso indebido del nombre y logotipos de la dependencia, para tratar de lucrar con la necesidad de las personas. 

Las autoridades alertan que ni un peso se solicita para gestionar o tramitar ningún apoyo o pensión y  llaman a acudir a los canales oficiales para pedir información de los programas.  

Hay quienes comentan que el asunto debe investigarse a fondo para proteger a los ciudadanos, pero también para evitar un escándalo con los programas federales. ¿Será?