Como parte de un proceso de innovación y actualización de las políticas de apoyo a los emprendedores de la capital, la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento de Mérida empezarán a ofrecerles cursos de capacitación enfocados en el uso de la Inteligencia Artificial, ciberseguridad, logística y digitalización de servicios.

Mauricio Díaz Montalvo, titular de la dependencia, señaló que, si bien continuarán los esquemas de respaldo para negocios tradicionales como cocinas económicas, pequeños restaurantes y otros comercios similares, ahora se integrarán estos contenidos para responder a las nuevas dinámicas económicas y productivas.

“El compromiso que tenemos es volver al Centro Municipal de Emprendedores en un sitio con mayor desarrollo tecnológico, que la gente que entre se capacite en nuevas tecnologías y que desde ahí se incuben proyectos tecnológicos”, señaló.


Cursos incluirán inteligencia artificial y tecnologías emergentes

Señaló que es evidente que el crecimiento y uso de la tecnología representa tanto el presente como el porvenir en la prestación de servicios a nivel global. Quienes logren comprenderla y aplicarla adecuadamente tendrán mayores oportunidades de prosperar económicamente y, en consecuencia, mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

En ese sentido, ya se preparan programas de capacitación para el manejo de la Inteligencia Artificial, ciberseguridad, realidad virtual, internet de las cosas, almacenamiento de datos, entre otros, que hoy tienen una gran demanda, añadió.


Alianzas estratégicas para formación tecnológica

Comentó que ya se dio un primer paso al concretar una alianza con la empresa Accenture, la cual cuenta con presencia en la ciudad y se especializa en Inteligencia Artificial, servicios en la nube y ciberseguridad. Esta firma, que atiende a compañías de alcance global, colaborará en la capacitación y formación de emprendedores.

“Como lo comenté seguiremos manteniendo nuestras opciones tradicionales, pero ahora también desarrollaremos el tema de la tecnología y además de la empresa antes mencionada también haremos alianzas con otras firmas especializadas y una vez que ya esté todo consolidado, lo haremos público”, abundó.

Díaz Montalvo adelantó que la idea es tener el proyecto y los programas completamente listos para arrancar el próximo año.