A partir del próximo jueves, el programa “Corazón de Mérida” se extenderá hasta la calle 47 para conectar la calle 60, una de las más relevantes para la actividad turística y comercial del Centro Histórico, con el nuevo Corredor Turístico y Gastronómico de Mérida, según lo informó en su rueda de prensa semanal, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.
Eso implica el cierre de esas vialidades para convertirlas en espacios 100 por ciento peatonales, la restricción vehicular será a partir de las 20:00 horas hasta la una de la mañana, los días jueves, viernes y sábados de todo el año.
La idea es que los visitantes locales, nacionales y extranjeros puedan disfrutar de forma tranquila y segura de la gran oferta turística, artesanal, comercial y gastronómica, lo cual se espera genere un importante dinamismo económico.

Calles cerradas para detonar el turismo nocturno
Durante su encuentro con los medios, la alcaldesa reveló que este proyecto nocturno, que arrancará el próximo jueves 17 de abril, convertirá un importante tramo del Centro Histórico en un corredor turístico y gastronómico que se extenderá desde la calle 60 x 61 hasta la calle 60 x 47.
De este modo, abarca puntos clave como el Remate Paseo de Montejo, el Mercado de Santa Ana y el nuevo Corredor Turístico Gastronómico de Mérida.
A lo largo y ancho de esos espacios, los restaurantes podrán colocar mesas al aire libre, se instalarán artesanos y oferentes de productos yucatecos, además se pondrán a disposición tres estacionamientos para que quienes acudan a la zona tengan donde dejar sus automóviles.
Actividades culturales y familiares para abril y mayo
Durante la conferencia de prensa, Patrón Laviada también dio a conocer la cartelera de eventos y opciones de entretenimiento que ofrecerá el ayuntamiento de Mérida a las familias durante este periodo de asueto.

Indicó que a lo largo del mes de abril y mayo se exhibirán diversas exposiciones en los museos y centros culturales que administra el ayuntamiento, las cuales pueden consultarse en la página web merida.gob.mx, en lo que destacó el Festival de la Niñez.
Como parte del Festival se incluyen el Rally por la Seguridad, El Ciclo del Agua en Cuxtal, Reconociendo la Música de la Selva, Sábados Infantiles en la José Martí, diversos conciertos, así como talleres de arte, ciclos de cine, actividades deportivas, entre otros.