Aprovechando este período de receso escolar, te presentamos cinco lugares a donde ir estas vacaciones en Mérida. Las opciones que te presentamos van desde apreciar un cortometraje con talento local, hasta experimentar el terror en un lugar con más de 600 objetos malditos.
Museo Paranormal de Jorge Moreno
Fundado en 2016 por el periodista Jorge Moreno, reconocido investigador paranormal y director de la revista Misterios, este museo, el único en su tipo en Latinoamérica, se ha consolidado como un referente del terror en Yucatán.
El recinto está dedicado a la exhibición de objetos sobrenaturales, con una colección de más de 650 piezas paranormales provenientes de 21 países y de diversos estados de México como Yucatán, Estado de México, Ciudad de México, Baja California, Chiapas y Sonora.
Entre sus espacios más enigmáticos destaca el santuario de los duendes y un misterioso bastón de mando que perteneció a un waay peek’, un hechicero que vivió en Oxkutzcab, Yucatán.
Diario se llevan a cabo recorridos en diversos horarios e incluso nocturnos en fechas especiales. Puedes consultar todos esos datos en su Facebook oficial.
Planetario "Arcadio Poveda"
El Planetario Arcadio Poveda Ricalde está equipado con un sistema de proyección 100% digital, que permite mostrar no solo las estrellas y los planetas en tiempo real, adaptándose a la época del año, sino también programas virtuales que ofrecen viajes por el universo o incluso recorridos al interior del cuerpo humano.
El planetario tiene capacidad para 78 personas, brindando una experiencia inmersiva y educativa para todos sus visitantes.

De acuerdo con su web oficial, por el momento NO están llevando a cabo proyecciones, sin embargo cuenta en estas vacaciones con otras actividades, tales como proyección de documentales, charlas y talleres gratuitos. Puedes checar en su Facebook oficial las fechas y horarios.
Museo del Meteorito
Aquí podrás descubrir el origen de la vida en la Tierra de manera divertida, interactiva y visualmente impactante, gracias al uso de tecnologías de última generación.
Cada 12 minutos, grupos de 25 personas ingresan para realizar un recorrido guiado de aproximadamente 30 minutos.
En ese corto pero intenso tiempo, vivirás una experiencia inmersiva que te llevará a través de las distintas etapas del origen del universo: desde el Big Bang, el inicio y fin del caos, hasta la formación de los primeros seres vivos, incluyendo al ser humano.

Uno de los momentos más impresionantes es el video mapping, donde podrás ver cómo el impacto del gran meteorito en Chicxulub provocó la extinción de los dinosaurios y, al mismo tiempo, dio origen a los enigmáticos cenotes de la península de Yucatán.
El costo de entrada va desde los $150.00 pesos y puedes consultar los horarios desde su Facebook oficial.

Parque Municipal de Deportes Xtremos
Este se encuentra ubicado en la calle 132 s/n por calle 61 y 67 de Bosques del Poniente, y se posiciona como una opción perfecta para aquellos amantes de la aventura y de nuevas experiencias.
Este recinto cuenta con una gran cantidad de atracciones tales como: obstáculos extreme, tirolesa, laberinto gigante, escalera local, rollers, go karts, eurobungie y muchas más.
Lo mejor de todo es que el acceso es gratuito. Puedes consultar horarios y reglamento en su sitio web.

Cineteca "Manuel Barbachano Ponce"
La Cineteca Nacional Manuel Barbachano Ponce forma parte del complejo cultural del Teatro Armando Manzanero y es uno de los espacios más importantes para los amantes del buen cine en Mérida.
Cuenta con dos salas: la Sala Manuel Barbachano Ponce, con capacidad para 227 personas, y la Sala de Arte Manuel Cirero, que recibe hasta 101 asistentes.
En ambas se proyectan de forma constante ciclos de cine independiente, cine de autor y una cuidada selección de películas que forman parte de los mejores festivales cinematográficos, convirtiéndola en un punto de encuentro para quienes buscan una experiencia cinematográfica distinta y enriquecedora.
Estas vacaciones la cineteca tiene actividades gratuitas enfocadas, por supuesto, en el cine. Estas incluyen la proyección del cortometraje "Chicxulub: pulga del diablo" y la impartición de un taller, igual gratuito, de cine mexicano.
Visita el Facebook de la Secretaría de Cultura y las Artes para mayor información.