En el marco de la feria Seatrade Cruise Global 2025, la delegación estatal de Yucatán participó activamente para consolidar la estrategia portuaria y logística de talla internacional. Este evento internacional, clave para la industria de cruceros y el comercio marítimo, permitió a la Secretaría de Economía y Trabajo (Sety), la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Progreso presentar un plan de desarrollo que posiciona al Puerto de Altura de Progreso como un actor relevante a nivel mundial.
Modernización y conexión con el Tren Maya
Uno de los focos principales de esta misión comercial fue la modernización del Puerto de Altura de Progreso. La propuesta contempla no solo una renovación integral de la infraestructura, sino también la conexión con el Tren Maya, creando un corredor logístico intermodal clave para el suroeste de México.
Progreso, nuevo hub portuario en el Caribe y Golfo de México
Jorge Ermilo Barrera Novelo, titular de la Sety, destacó que durante la participación en el stand Ports of México, la delegación yucateca mantuvo reuniones con navieras y operadores portuarios de clase mundial. Dos empresas internacionales de terminales de cruceros manifestaron su interés en invertir en la expansión del puerto de Progreso, firmando cartas de intención que fortalecen el proyecto.
Nuevas oportunidades en la economía azul
La delegación yucateca también llevó a cabo una visita técnica al Puerto de Miami, donde conoció las mejores prácticas operativas de terminales de cruceros de alta eficiencia. Esta experiencia resultará en la elaboración de un plan de modernización acorde a los estándares globales, potenciando a Yucatán como un nuevo centro de operaciones en la economía azul.
Fortalecimiento de alianzas comerciales
Además, se firmó un Memorándum de Entendimiento con la Cámara de Comercio Mexicano Americana de Florida. Este acuerdo busca estrechar lazos comerciales y promover nuevas rutas de inversión entre Yucatán y los Estados Unidos, fortaleciendo así la presencia de Yucatán en el comercio internacional.