Atención a mujeres mayas 

El combate a la violencia contra las mujeres en Yucatán es una tarea que debe atender a todas las yucatecas. 

Llama la atención que por primera vez se comenzaron a brindar talleres en lengua maya en el interior del estado sobre situaciones de violencia y acoso, labor a cargo de Semujeres, dependencia encabezada Sisely Burgos Cano.

Entre enero y febrero de este año, en Yucatán se recibieron 226 llamadas de emergencia relacionadas  con incidentes de violencia contra la mujer, ubicándose en el lugar 22 de las 32 entidades del país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal. 

En Xoy, comisaría de Peto, arrancó la primera etapa que abarcará a comunidades maya hablantes de seis municipios, de acuerdo con el plan del Gobierno de Yucatán. 

Durante el arranque de la estrategia se dijo que es necesario que las mujeres sepan reconocer situaciones de violencia y acoso que muchas veces han sido normalizadas, pero que deben ser eliminadas. ¿Será? 

Futuro del transporte 

En la siguiente sesión plenaria del Congreso del Estado se deberá llevar a cabo la votación para designar a quien ocupe la titularidad de la Agencia de Transporte de Yucatán, debiendo alcanzar las dos terceras partes de las y los diputados.

La comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación ya aprobó el proyecto de dictamen que contiene el oficio enviado por el gobernador Joaquín Díaz Mena en el que presenta la terna de los candidatos a ocupar la titularidad de la Agencia de Transporte de Yucatán, siendo Henry Aarón Sosa Marrufo, Marco Antonio González Canto y José Jacinto Sosa Novelo.

Quien resulte designado como titular, deberá rendir de inmediato el compromiso constitucional de proporcionar a los usuarios un mejor servicio de transporte en la ciudad. ¿Será?

Labor electoral 

Las autoridades electorales del Iepac y el INE avanzan con la organización de las elecciones del Poder Judicial.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán ya trabaja en la planeación para garantizar el cómputo de la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado. 

En tanto, el Instituto Nacional Electoral dio a conocer que comenzaron con simulacros de la Jornada Electoral. 

En el caso de Mérida  iniciaron actividades en las colonias Centro, Emiliano Zapata Sur, Melitón Salazar, Mercedes Barrera y Dolores Otero, donde la ciudadanía que aceptó el cargo como funcionarios de casilla, pueden poner en práctica los conocimientos. Falta ver el interés que despiertan los candidatos para que los ciudadanos acudan a las urnas el próximo 1 de junio. ¿Será? 

Vacaciones con precaución 

Con las vacaciones de Semana Santa 2025 arranca uno de los periodos de mayor movilidad vehicular del año en Yucatán.

Este fin de semana inició el éxodo masivo hacia destinos de playas y comunidades del interior del estado.

Expertos y autoridades recomiendan a los conductores manejar con precaución y no usar el celular mientras maneja, ni tampoco consumir alcohol u otras drogas.

También piden a los vacacionistas verificar el estado del vehículo (llantas, cofre, aceite, agua, luces), utilizar el cinturón de seguridad y respetar los límites de velocidad. Además de respetar las señales de tránsito y no manejar cansado o con fatiga, ya que ello incrementa los riesgos de accidentes. 

La responsabilidad de todos contribuirá a tener las mejores vacaciones.