Infonavit alista más de 3 mil denuncias por corrupción y reporta mejoras financieras, beneficios en créditos y recuperación de viviendas.
Infonavit alista más de 3 mil denuncias por corrupción y reporta mejoras financieras, beneficios en créditos y recuperación de viviendas.

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero, informó que se han presentado 38 denuncias por corrupción y que se preparan 3 mil 405 nuevas denuncias.

Estas acciones forman parte de una estrategia para combatir irregularidades acumuladas en el organismo.

Además de enfrentar los actos ilícitos, Romero destacó que la situación financiera del Infonavit ha mejorado significativamente. Entre octubre de 2024 y marzo de 2025, se han recaudado mil millones de pesos mensuales, fortaleciendo el Fondo de Vivienda.


Crece el Fondo de Vivienda y se fortalecen las finanzas

Con el salario mínimo fijado en 278.8 pesos, el Fondo de Vivienda aumentó de 146 mil millones de pesos en 2018 a 816 mil millones de pesos al cierre de marzo de 2025. Esta evolución refleja un manejo financiero sólido, según destacó el titular del Instituto.

En septiembre de 2024, el Fondo contaba con 780 mil millones de pesos, cifra que creció hasta los 816 mil millones en 2025. Este incremento permite al Infonavit ofrecer más y mejores beneficios a millones de trabajadores en el país.


Avanzan los beneficios a créditos Infonavit

A la par del combate a la corrupción, Infonavit ha congelado créditos de 4 millones 25 mil personas, lo que representa un alivio significativo para las familias.

625 mil beneficiarios ya vieron reducidas sus tasas de interés, mensualidades y saldos, y en mayo se sumarán 240 mil más. En julio, otros 500 mil trabajadores recibirán una tasa preferencial del 4%, con descuentos en el saldo y pagos mensuales más bajos.

Para finales de 2025, se espera que un millón 700 mil personas reciban una disminución en su tasa de interés y gocen de mensualidades fijas más accesibles.


Atenderán viviendas abandonadas con apoyo del Bienestar

Romero también reveló que 845 mil viviendas han sido vandalizadas, abandonadas u ocupadas de forma irregular. Para atender esta situación, Infonavit firmó un convenio de colaboración con la Secretaría del Bienestar, el cual facilitará las visitas a estos inmuebles y permitirá desarrollar acciones de recuperación.

Este esfuerzo coordinado busca devolver el acceso a la vivienda a quienes más lo necesitan, además de sanear el inventario del Instituto y evitar la pérdida de patrimonio público.