Al ritmo de la batucada, el Museo del Meteorito en Progreso recibió a decenas de familias que disfrutaron de actividades gratuitas, rifas y espectáculos. Este evento formó parte del programa Vacaciones Cultur, impulsado por el Renacimiento Maya a través del Patronato Cultur.
Actividades culturales fortalecen el turismo local
El objetivo de esta estrategia consiste en fomentar la sana recreación, mientras se estimula el flujo turístico hacia los paradores culturales del estado. Además, se busca beneficiar directamente al sector restaurantero y comercial en las zonas aledañas a estos espacios.
Con un programa que incluyó jarana, manualidades y música, los visitantes pudieron convivir en un ambiente familiar y alegre, lo que motiva el regreso y la recomendación de estos espacios como parte de las rutas turísticas en Yucatán.
Paradores, epicentros de la cultura y el turismo
Durante el evento se destacó la creación de circuitos turísticos con el apoyo de la iniciativa privada. Esta colaboración permitirá aumentar la afluencia turística y promover la pernocta en sitios con atractivos naturales e históricos.
En esta ocasión, Aldo Pérez García, director de la franquicia “Los Mariscos de Chichí”, resaltó la importancia de la alianza entre gobierno, sociedad y empresarios. Según sus palabras, este esfuerzo conjunto genera un impacto directo en el desarrollo económico y cultural del estado.
Rutas culturales conectarán paradores y servicios
Por otro lado, se anunció que se intensifican los trabajos para establecer rutas de interés turístico cerca de cada parador. La intención es conectarlos entre sí para crear un círculo virtuoso de promoción turística, que beneficie tanto a los visitantes como a los prestadores de servicios.
Los paradores turísticos de Yucatán ofrecen espectáculos, gastronomía y experiencias únicas, lo que los convierte en puntos clave para el impulso del turismo durante la temporada vacacional.