La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Yucatán impuso la clausura total temporal de un muro de contención que se construía ilegalmente dentro de la zona federal marítimo-terrestre en la localidad de Chicxulub Puerto, municipio de Progreso.

Los inspectores acudieron al sitio los días 27 y 31 de marzo tras recibir denuncias ciudadanas. En la inspección observaron zanjas de 38.5 metros de longitud con anchuras de entre 1 y 2 metros, además de la colocación de arena y material pétreo en una superficie de 108.80 m², con la intención de frenar las mareas y permitir la construcción del muro.

Obras sin autorización y con riesgo ambiental

Las actividades no contaban con autorización ambiental ni cumplían con los criterios para prevenir y mitigar daños al entorno natural. La Profepa destacó que la falta de regulación podría causar un deterioro grave de los recursos naturales en la zona costera.

Además del riesgo de pérdida de playa y duna costera, el muro también compromete el hábitat de tortugas marinas de la familia Cheloniidae, una especie en peligro de extinción y bajo protección especial por acuerdos internacionales.

Protección al ecosistema costero

La clausura de estas obras ilegales responde al compromiso por conservar el equilibrio ecológico y garantizar el respeto a las áreas protegidas.

Suspenden trabajos en Dzemul

Por no contar con permisos de impacto ambiental, una obra hidráulica, que realizaba el ayuntamiento de Dzemul en las charcas salineras de Xtampú, fue suspendida por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Los trabajos atravesaban zonas de mangle, pero carecía de los permisos de impacto ambiental requeridos.

La obra formaba parte de un proyecto de rehabilitación del sistema de agua potable. Sin embargo, los trabajos incluyeron excavaciones, instalación de tuberías y desmonte de vegetación. 

Mediante el resolutivo PFPA/37.7/2C.28.2/0179-23 se señala que la intervención violó disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Ante ello, la Profepa determinó la suspensión inmediata de los trabajos y notificó que se aplicará una sanción económica a la autoridad municipal.

Se reportó que, según habitantes de la comunidad, empleados municipales bloquearon el acceso a las salineras utilizando material de construcción, lo que afectó la producción local./ 24 HORAS