Muere el escritor premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, a los 89 años, este domingo a los 89 años en Lima, rodeado de sus seres queridos.

La noticia fue confirmada por sus hijos, Álvaro y Morgana Vargas Llosa, a través de un comunicado en redes sociales:

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre ha fallecido en paz, acompañado por sus seres queridos”.

Figura central del “boom” latinoamericano

Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa dedicó su vida a las letras desde su debut con Los jefes en 1959. Su obra marcó un antes y un después en la narrativa en español, con títulos icónicos como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo.

Fue parte esencial del “boom” latinoamericano, al lado de Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. En 2010, la Academia Sueca le otorgó el Nobel de Literatura por su capacidad para “cartografiar las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia”.

Un legado que trasciende la literatura

Hasta sus últimos días, el autor mantuvo una intensa actividad intelectual. En octubre de 2023, publicó su última novela, Le dedico mi silencio, y en diciembre se despidió como columnista de su histórica tribuna Piedra de Toque, que mantuvo durante más de 30 años.

Además de su obra literaria, Vargas Llosa fue una figura clave del pensamiento liberal en Iberoamérica. Tras romper con el comunismo luego del caso Padilla en Cuba, se volvió un defensor activo del individualismo y las libertades.

Despedida en la intimidad

La familia anunció que, por deseo del propio autor, no habrá ceremonia pública.

“Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia”, se lee en el comunicado firmado por Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.