Con el objetivo de fortalecer la economía de las comunidades pesqueras durante la temporada de veda, el Festival Renacer de la Costa Yucateca 2025 atrajo a más de 10 mil visitantes nacionales y extranjeros, beneficiando directamente a más de 16,000 familias en 15 puertos del estado.

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia de clausura en el puerto de Progreso, acompañado de su hijo Julian Díaz Méndez, donde destacó que esta iniciativa permitió redescubrir la riqueza cultural, gastronómica y humana del litoral yucateco.

“Fueron más de 450 expositores entre artesanas, emprendedores y turisteros que mostraron lo mejor de lo que somos. Hoy concluye la veda del mero, y durante ese periodo apoyamos a más de 12,600 personas del sector”, expresó.

Apoyo al sector pesquero y protección en el mar

Durante el evento, se anunció el reforzamiento del programa Seguridad en el Mar, con la entrega de chalecos salvavidas, GPS y radios para proteger la vida de las y los pescadores. “No son números, son personas con familias que los esperan de regreso”, remarcó el Gobernador.

La titular de SEPASY, Lila Frías Castillo, celebró el respaldo a las comunidades costeras y el impacto positivo de esta gira que recorrió puertos como El Cuyo, Río Lagartos, San Felipe, Dzilam Bravo, Santa Clara, Telchac, Chicxulub, Chelem, Chuburná, Sisal y Celestún, cerrando en Progreso.

“Gracias al trabajo conjunto, este festival deja un precedente sobre cómo cuidar nuestras especies marinas y al mismo tiempo impulsar la economía de quienes viven del mar”, señaló Frías Castillo.

Participación comunitaria y respaldo institucional

El evento reunió a figuras del ámbito político y social, entre ellas el alcalde Erik Rihani González, las diputadas Estefanía Baeza Martínez, María Esther Magadán Alonzo, Naomi Peniche López, y representantes de la IX Zona Naval, Conapesca, Canainpesca, SSP, así como sociedades y cooperativas pesqueras.