Con la presencia de atletas de 11 estados y una intensa agenda de competencias, Yucatán fue sede del torneo Macro Regional de Judo, una de las etapas rumbo a la Olimpiada Nacional organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

El evento se llevó a cabo en el multigimnasio “Socorro Cerón Herrera” de la Unidad Deportiva Kukulcán, donde también se realizó la entrega de equipo deportivo destinado a diversas disciplinas como levantamiento de pesas, tiro con arco y el propio judo.

Durante la inauguración del torneo, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, celebró la participación de los jóvenes atletas y reconoció la relevancia de invertir en su formación: “este equipamiento es más que material deportivo; es una inversión para lograr los sueños de los deportistas yucatecos”.

Un evento con impacto local y nacional

El mandatario agradeció a Rommel Pacheco Marrufo, titular de la Conade, por gestionar la entrega de dos islas de entrenamiento para halterofilia y dos tatamis nuevos para judo.

En su intervención, Pacheco Marrufo señaló que este evento es una oportunidad para que los atletas locales se fogueen en casa, al tiempo que reconoció el potencial de Yucatán en distintas disciplinas.

“Hoy es un día de celebración para los atletas. No solo tienen la oportunidad de competir aquí, sino que están estrenando estos tatamis que se quedan como inversión en el estado”, indicó.

Mérida es sede de torneo Macro Regional de Judo
Foto: Juan Manuel Contreras

Recordó que el judo mexicano ya ha dado resultados olímpicos, como la medalla obtenida por Prisca Awiti en Tokio 2020, y reiteró que este tipo de torneos son fundamentales para desarrollar el talento que representará a México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Inversión estratégica para el alto rendimiento

Por su parte, Armin Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), detalló el equipamiento recibido: un set de pesas de alta gama, 14 pacas para la práctica de tiro con arco; y dos tatamis de judo de última generación: “estos materiales no solo beneficiarán a nuestros atletas locales, sino también a quienes nos visitan de otros estados”.

Además del Macro Regional de Judo, Mérida fue sede simultánea de otros eventos deportivos: el Macro Regional de Béisbol en la Liga Yucatán, la Copa de Karate y un selectivo nacional de Skateboarding, disciplina que ahora suma puntos para los Juegos Olímpicos de 2028.

Foto: Juan Manuel Contreras

Estamos hablando de un paquete de actividades que no solo fortalecen el deporte, sino que también generan una importante derrama económica para el estado”, aseguró Lizama Córdova.

Fortalecimiento deportivo y derrama económica

Lilian Estrada Bautista, presidenta de la Federación Mexicana de Judo, elogió la capacidad organizativa de Yucatán: “hoy estamos aquí clasificando a los mejores para la etapa nacional. Es aquí donde comienzan sus sueños y metas, y donde surgen nuestros futuros representantes internacionales”, sentenció.

Mérida es sede de torneo Macro Regional de Judo
Foto: Juan Manuel Contreras

Finalmente, Díaz Mena reiteró el compromiso de su administración con la promoción del deporte como herramienta de transformación social: “a través del programa Aliados por la vida, seguiremos impulsando el deporte como vía para alejar a nuestros jóvenes de la drogadicción y el alcoholismo. Que este esfuerzo colectivo sea una prueba de que los sueños se pueden hacer realidad”.

Te puede interesar:

Fábrica de sueños y futuros campeones

Lilian Estrada Bautista, presidenta de la Federación Mexicana de Judo, reconoció la capacidad organizativa de Yucatán: “Aquí comienzan los sueños y metas, y surgen nuestros futuros representantes internacionales”. Su declaración subrayó el valor de estos eventos para identificar y nutrir el talento deportivo desde sus primeras etapas.

Finalmente, Díaz Mena reafirmó el papel del deporte en la transformación social, destacando el programa Aliados por la vida como parte esencial de esta estrategia. “El deporte es nuestra herramienta para alejar a los jóvenes de la drogadicción y el alcoholismo”, afirmó.