Pase de lista y placa conmemorativa celebran más de 40 años de historia
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (FIUADY) rindió un emotivo homenaje a la generación de Ingeniería Civil 1984, en una ceremonia realizada en la Plaza de las Generaciones. La actividad incluyó un pase de lista simbólico y la develación de una placa conmemorativa.

Una generación marcada por la vocación y el servicio
En representación de sus compañeras y compañeros, el ingeniero Raúl Asís Monforte Sansores ofreció un mensaje cargado de emoción y memoria. “Han pasado 41 años desde que, con los sueños intactos y el corazón lleno de ilusiones, cruzamos por primera vez las puertas de esta facultad”, expresó.
Durante su discurso, Monforte —quien presidió la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic)— reflexionó sobre el significado profundo de la vocación. Para él, la ingeniería civil es más que una profesión técnica, es una forma de transformar la realidad desde la ética, la responsabilidad y el compromiso con la sociedad.

Trayectorias distintas, vocación compartida
Monforte recordó que los integrantes de la generación 1984 de Ingeniería Civil UADY han seguido caminos diversos: desde la academia hasta la empresa y el servicio público. Sin embargo, todos comparten una misma vocación de servicio y gratitud con la universidad que los formó.
“Cada proyecto con nuestra huella ha sido también un acto de gratitud hacia este sistema público de educación superior que nos dio cimientos firmes”, expresó ante la comunidad reunida.
Una placa que honra el pasado, presente y futuro
Al cerrar su participación, el ingeniero destacó que la placa no solo celebra lo que fueron, sino lo que han llegado a ser como profesionales y ciudadanos. “Una generación que creyó en la fuerza de la educación, en el poder de la ingeniería y en el deber moral de servir”, concluyó entre aplausos.