El Museo de Historia Natural de Mérida ofrece una experiencia gratuita y sensorial este domingo 13 de abril con telescopios y tecnología sonora.
Experiencia sensorial para ver y oír al astro rey
El próximo domingo 13 de abril, el Museo de Historia Natural de Mérida abrirá sus puertas a una experiencia poco común: un taller gratuito donde se podrá observar y “escuchar” al Sol. Bajo el nombre “Una mirada al Sol”, esta actividad se realizará de 9 a 10 de la mañana en las instalaciones del museo.
“El Sol no solo puede observarse, también puede escucharse”, explicó Juan José Durán Nájera, director del museo. Este taller está pensado para el público general, especialmente para familias con niñas y niños curiosos por la ciencia.
Tecnología sonora para escuchar la luz solar
Durante la sesión, los asistentes podrán observar la cromosfera solar y manchas solares mediante un telescopio con filtro especializado. Además, el museo implementará el dispositivo LightSound, una herramienta desarrollada por astrofísicos que convierte la luz solar en sonido.
“Cuando el dispositivo apunta al Sol, emite un pitido agudo. Si se simula sombra, el sonido baja de tono”, explicó el biólogo. Esto permite que los más pequeños perciban los cambios en la luz solar de forma auditiva, haciendo del taller una experiencia didáctica e inclusiva.
Una actividad educativa con datos sorprendentes
Además de las observaciones y sonidos, los visitantes conocerán datos fascinantes sobre el Sol:
- La distancia con la Tierra (150 millones de kilómetros).
- Una simulación a escala creada por la NASA.
- La duración de un viaje en avión hasta el Sol (33 años).
Estas dinámicas buscan despertar la curiosidad científica entre las y los asistentes, y fomentar el aprendizaje a través del juego y la sorpresa.
Actividad recurrente y abierta al público
El taller no tiene duración fija, ya que cada visitante puede interactuar según su interés. “Algunos se quedan unos minutos, otros toda la hora”, comentó Durán. Además, el museo planea realizar esta actividad dos veces al mes. Si alguien no puede asistir el 13 de abril, la siguiente sesión será el 27 de abril, en el mismo horario.