Protección al ambiente
Las denuncias ciudadanas sobre los daños ambientales en Yucatán han tenido repercusiones para los presuntos infractores, por parte de autoridades federales.
El caso de Sisal, municipio de Hunucmá, donde se exhibió la remoción de magle, ecosistema fundamental para la protección de las zonas costeras, la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente ya interpuso una denuncia ante la FGR.
Luego ambientalistas también dieron a conocer la devastación dentro de la Reserva de Cuxtal, en Mérida. Tras una revisión de en el Área Natural Protegida Zona Sujeta a Conservación Ecológica, la Profepa clausuró dos predios por cambio de uso de suelo y el daño en 2.7 hectáreas.
El caso más reciente fue en Kinchil, donde ciudadanos acusaron tala masiva de árboles presuntamente para construcción de un proyecto inmobiliario, por lo cual la Profepa acudió al lugar y también aplicó una clausura.
Hay quienes comentan que la labor en equipo de las sociedad civil y las autoridades debe ser un trabajo cotidiano para cuidar los ecosistemas y la riqueza natural de la Península de Yucatán. ¿Será?
Garantizan hospital
En la reciente mañanera del gobernador Joaquín Díaz Mena, se supo que el IMSS sancionó con un mes de suspensión de trabajo a las empresas que construyen el hospital de Ticul por serios retrasos en la obra.
“Junto con el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, hicimos un recorrido a este tipo de obras grandes para hacer una evaluación de los avances y se notó en esta visita que había un serio retraso por parte de las empresas constructoras”, comentó el mandatario.
Explicó que el IMSS analiza la factibilidad de que las mismas empresas puedan terminar la obra o se tome una decisión de rescisión del contrato.
De tal manera, que esta trompicada obra que inició hace 14 años pasa por una nueva complicación, pero el gobernador insistió en que esta vez sí se termina.
De hecho, informó que el IMSS nacional dará a conocer en los siguientes días si continuarán las mismas constructoras o no, pero lo que está garantizado es que el Hospital de Ticul se termina y así mejorar la oferta de servicios de salud en el sur de Yucatán y Mérida. ¿Será?
Preocupan agresiones
La convivencia ciudadana en Yucatán sigue siendo motivo de polémica, sobre todo donde están involucradas personas extranjeras.
Ahora un fotógrafo yucateco exhibió a un hombre presuntamente foráneo a quien señaló por haberlo insultado e intentar agredirlo físicamente luego de que se negara a brindarle un curso fotográfico bajo condiciones impuestas por él. De acuerdo con el afectado, primero recibió presiones por teléfono y posteriormente el sujeto se presentó de forma violenta en su lugar de trabajo.
El incidente ha generado indignación y el fotógrafo dio a conocer que ya interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
No faltaron quienes compararon el caso con un reciente episodio en el que un ciudadano de origen catalán y nacionalizado mexicano violentó a una mujer en una cafetería del Centro Histórico. Lo cierto es que hay preocupación por los episodios de violencia que se han exhibido en la entidad. ¿Será?