La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) impulsa el bienestar emocional de su comunidad estudiantil a través de los grupos terapéuticos “Nido para estar bien”, una iniciativa del Servicio de Atención Psicológica que ha crecido significativamente desde su creación en 2023.

Este espacio, parte del Programa Estar Bien UADY, ofrece un entorno seguro, inclusivo y colaborativo donde estudiantes pueden compartir experiencias, emociones y crear redes de apoyo.

Espacios para conectar, compartir y sanar

La Mtra. Katya Ramírez Centeno y el Mtro. José de Jesús León López, responsables del programa, explicaron que el objetivo de “Nido” es atender la creciente demanda de salud mental en la universidad, especialmente entre quienes enfrentan procesos de adaptación o viven lejos de casa.

“El Nido nació en 2023 como un espacio para estudiantes foráneos, pero hoy es una herramienta abierta para toda la comunidad universitaria”, señaló Ramírez Centeno.

Basado en el enfoque de terapia comunitaria integrativa sistémica, este grupo permite abordar temas como ansiedad, estrés académico, relaciones personales y adaptación cultural, todo a través del diálogo grupal.

Dinámicas democráticas y flexibilidad total

Las sesiones, con una duración de una hora, se caracterizan por su dinámica horizontal y participativa: el grupo elige democráticamente los temas a tratar. De este modo, se fomenta un espacio donde las y los estudiantes se sienten escuchados, sin presión.

“El acceso es libre y flexible. Cualquier estudiante puede acudir, sin importar su campus, y no es obligatorio participar activamente desde el primer momento”, puntualizó León López.

Un impacto positivo y sostenido en los estudiantes

Según los testimonios de quienes participan, los resultados han sido significativos. “Hay estudiantes que llegaron como parte de una tarea, y ahora siguen asistiendo por decisión propia”, compartió Ramírez Centeno. Incluso, muchos han formado grupos de WhatsApp para continuar la red de apoyo fuera del horario de sesiones.

Sesiones activas en todos los campus UADY

Actualmente, “Nido para estar bien” se realiza en todos los campus de la UADY, y sus fechas se difunden mediante redes sociales del programa, carteles en bibliotecas, facultades y en Espacio Jaguar. Este enfoque descentralizado permite llegar a un mayor número de estudiantes.

Atención psicológica más allá del “Nido”

El programa Estar Bien UADY también ofrece atención psicológica individual, tanto presencial como en línea, además de talleres psicoeducativos y herramientas para fortalecer habilidades para la vida, el estudio y el trabajo.

Las citas pueden agendarse directamente en UADY Virtual, a través del botón “Atención Psicológica”. En situaciones de crisis, el apoyo es inmediato en cualquiera de las unidades del SAP.

Finalmente, los responsables invitaron a la comunidad universitaria a vivir la experiencia:
“Una sola vez basta para sentir los beneficios. Nido es una experiencia que conecta, transforma y ayuda a no sentirse solo”, afirmaron.