Foto: cortesía

Los trabajos para construir el ramal del Tren Maya que conectará el puerto de Progreso con el resto de la red ferroviaria comenzarán a finales de abril o principios de mayo, adelantó Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya.

El proyecto, que tiene como objetivo fortalecer la infraestructura logística del puerto y mejorar la movilidad de mercancías, se encuentra actualmente en la etapa de liberación del derecho de vía en coordinación con autoridades estatales.

“Hemos estado trabajando con las autoridades estatales para lograr la pronta liberación de todo el derecho de vía, que nos va a permitir iniciar ya la construcción del ramal de Progreso. Es muy importante para el proyecto”, expresó el general Lozano Águila.

Obras del Tren Maya a Progreso iniciarían en abril
Foto: Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya

Fecha en que iniciará la expansión del Tren Maya

Aunque no ofreció una fecha precisa, el funcionario militar señaló que los trabajos podrían arrancar “en este mismo mes o a principios de mayo”. Recalcó también que no cuenta con el dato del costo de la obra, ya que la empresa Tren Maya se encarga de operar, no de construir la infraestructura.

El tramo hacia Progreso, precisó, será exclusivamente de carga en una primera etapa, con locomotoras que operarán bajo el sistema RTMS (Railway Traffic Management System) y trenes similares a los que actualmente recorren el país transportando mercancías.

Sin embargo, reveló que también se contempla la instalación de una estación de pasajeros en el puerto. 

“Se está pensando en la posibilidad de abrir una estación allá en Progreso, es decir, que pudiéramos llegar a través de los trenes de pasajeros también a proveer ese servicio para conectar el puerto con el resto de la infraestructura ferroviaria”, indicó.

Te puede interesar:

Sobre la operación actual del Tren Maya, Lozano Águila comentó que ya se movilizan convoyes de siete y cuatro vagones entre Cancún y Palenque. Señaló que las expectativas de afluencia de pasajeros son altas para esta temporada, impulsadas por el entusiasmo de la ciudadanía.

Informó que el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez y el agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles serán los encargados de la construcción del ramal hacia el puerto de Progreso.

Tren Maya alcanza su pasajero un millón

El Tren Maya registró este jueves a su pasajero número un millón, reconocimiento que la empresa otorgó a Wilberth Tomás Barbosa López, quien fue anunciado durante una ceremonia encabezada por el director general del proyecto, el general Lozano Águila.

El acto tuvo lugar en la estación Teya, en Mérida, donde autoridades y personal celebraron lo que calificaron como “un gran momento para la operación del tren”. Barbosa López recibió un reconocimiento, un tótem con el número un millón inscrito en epigrafía maya y un peluche de Temayín, la mascota del Tren Maya.

Foto: Instagram del Tren Maya. Wilberth Tomás Barbosa López, pasajero 1 millón del Tren Maya

El director del Tren Maya aclaró que la cifra alcanzada representa más que un dato estadístico, simboliza la confianza, el respaldo y el cariño del pueblo mexicano hacia este proyecto.

El funcionario celebró que el Tren Maya haya permitido enlazar comunidades, fomentar el turismo y abrir nuevas oportunidades económicas para el sureste del país. 

“A bordo del Tren Maya hemos conectado a miles de familias, viajeros, estudiantes, turistas y trabajadores. Hemos despertado el interés por nuestros pueblos originarios y abierto camino hacia destinos de clase mundial”, sentenció.

Lozano Águila también reconoció el esfuerzo del personal operativo y administrativo, así como el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien atribuyó un papel fundamental en el impulso del proyecto. 

Por su parte, Wilberth Tomás Barbosa López, millonésimo pasajero oriundo de la Ciudad de México, pero avecindado en Mérida, agradeció el reconocimiento

“Este momento es un viaje a través del tiempo y la memoria. Mi abuelo fue un apasionado del ferrocarril, y estar aquí me llena de emoción. Es como si el tren volviera a unir no solo destinos, sino generaciones”, dijo con la voz entrecortada por la emoción.

Calificó su experiencia a bordo del Tren Maya como “única y maravillosa” y consideró que el proyecto es mucho más que un medio de transporte:

“Este tren es símbolo de conexión, de cultura y de esperanza para las comunidades del sureste. Hoy, al llegar al pasajero un millón, se confirma que los mexicanos hemos depositado nuestra confianza en esta obra”, aseguró.

Wilberth Barbosa señaló que cada kilómetro recorrido es un tributo a quienes han trabajado en el sistema ferroviario.