A finales del 2027 Mérida tendrá unas 67 mil lámparas LED en su sistema de alumbrado público, lo que representa casi el 70 por ciento de toda la red de luminarias con la que cuenta actualmente la capital yucateca, informó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, aclaró que al finalizar el presente año se habrán instalado unas 20 mil lámparas LED en las calles de las colonias.
“A esas hay que sumarles, las 17 mil que se instalaron el año pasado, por lo que actualmente suman 37 mil las unidades que se han incorporado al sistema de alumbrado público”, precisó.
Te puede interesar:
Las expectativas en alumbrado para 2026
En 2026 se esperan instalar otras 20 mil y un número similar “si es que me alcanza el tiempo y el presupuesto” en el 2027, lo que daría un total de 67 mil unidades.
Eso representa casi un 70 por ciento de toda la red de alumbrado que son un poco menos de 100 mil unidades y la idea es hacer ese cambio con los recursos propios del ayuntamiento, sin recurrir a ningún tipo de préstamo, aclaró la autoridad municipal.
El proceso de cambio se hará a la par de un programa de mantenimiento a las luminarias que ya están instaladas, pero cuentan con fallas que no les permiten operar adecuadamente, para que al terminar su administración el sistema opere con la mejor calidad y continuidad posible.
Reiteró que el cambio a lámparas LED no sólo mejorará la seguridad, sino que también contribuirá al ahorro energético y a la sostenibilidad, reduciendo el consumo de electricidad y evitando así los apagones en la ciudad.
Expuso que lo ideal, sería lograr una cobertura del 100 por ciento, pero insistió en que eso dependerá de los recursos propios que logren tener a disposición.