Como parte de los preparativos para los festejos del Día del Maestro, el Gobierno del Estado de Yucatán otorgará el galardón “Maestro Distinguido 2025” al Dr. Óscar Alberto García Solana, por sus 42 años de trayectoria en la educación, desde secundaria hasta posgrado.
El anuncio se realizó en rueda de prensa por parte de la Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY).
Un legado educativo que transforma generaciones
El Dr. García Solana ha dedicado 37 años de su vida al servicio de la SEGEY, implementando estrategias pedagógicas innovadoras y desarrollando investigaciones que fortalecen el pensamiento matemático, la lectura y la escritura. Su enfoque integral ha dejado huella en el aprendizaje de cientos de estudiantes en el estado.

Además de su labor docente, es investigador del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología, miembro activo de la Academia Mexicana de la Educación y autor de 19 libros sobre pedagogía, historia, cuento y novela. Entre sus obras más destacadas se encuentran estudios inéditos sobre Eligio Ancona, ampliamente reconocidos por la Universidad Autónoma de Yucatán.
El titular de la SEGEY, Juan Enrique Balam Várguez, destacó que este reconocimiento refleja el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con una educación humanista e integral, alineada a los valores culturales del estado. “Gracias a docentes como el Dr. García Solana, se construye un sistema educativo que siembra conocimiento y esperanza”, afirmó.
Durante el evento, el galardonado compartió emotivas palabras: “Ser maestro es abrazar una vocación que transforma vidas”, subrayando que el mérito pertenece también a sus colegas que día con día inspiran y guían a nuevas generaciones.

Compromiso con la innovación educativa
Entre sus principales aportes se encuentra la coordinación de la revista “Palabra de estudiante”, así como la implementación del proyecto “Las matemáticas en la escuela secundaria a través de la Escuela Activa”, premiado a nivel nacional. Además, fundó el “Club Aleph para Niños Inteligentes”, que ha representado a México en encuentros científicos internacionales.
El galardón se entregará durante los festejos del Día del Maestro, consolidando el respaldo estatal al trabajo incansable del magisterio yucateco.