La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas anunció una nueva categoría competitiva para los Premios Oscar: Mejor Diseño de Acrobacias, que se estrenará en la edición número 100, programada para 2028, con películas estrenadas en 2027.
Reconocimiento a un oficio centenario en el cine
Desde los inicios del séptimo arte, las acrobacias han sido clave en la narrativa visual, aunque por décadas sus creadores permanecieron fuera del reconocimiento oficial. Ahora, esta nueva categoría busca honrar el trabajo técnico y creativo del equipo de especialistas, quienes ejecutan y diseñan escenas de acción.
Según Bill Kramer y Janet Yang, director ejecutivo y presidenta de la Academia respectivamente, “el diseño de acrobacias ha sido una parte integral de la realización cinematográfica desde los primeros días del cine”. En este sentido, la decisión marca un momento trascendental para la comunidad cinematográfica.
David Leitch, clave en la iniciativa para los especialistas
El director y productor David Leitch, conocido por filmes como The Fall Guy, Bullet Train y Deadpool 2, lideró los esfuerzos para formalizar la categoría en representación de la comunidad de dobles de acción. Junto con Chris O'Hara, coordinador de escenas de riesgo, y otros miembros de Stunts Unlimited, presentaron su propuesta a la Academia, la cual finalmente fue aprobada por la Junta de Gobernadores.
Leitch comenzó su carrera como doble y coordinador de acrobacias, antes de fundar 87North Productions junto a Kelly McCormick. Su evolución profesional reafirma el valor de los especialistas como creadores de narrativa visual.

Un premio para todo un equipo, no solo para una persona
Chad Stahelski, director de la saga John Wick y también especialista de profesión, celebró la noticia en entrevista con Variety:
“Es muy grato ver que la Academia ha escuchado a la comunidad de especialistas. Este es uno de los departamentos más colaborativos e intrincados del cine”, señaló.
A diferencia de otras categorías actorales, el nuevo premio no reconocerá a una sola persona, sino al equipo encargado del diseño general de las acrobacias de una producción.